Incidencia de la preeclampsia en mujeres multíparas de 20-35 años de edad del Hospital General Monte Sinaí entre enero de 2021 a diciembre de 2022.
La preemclapsia es un tema muy significativo a nivel mundial donde afectan a mujeres en estado de gestación. El objetivo principal fue conseguir información total de la incidencia de la preeclampsia en mujeres multíparas de edades entre 20 y 35 años de edad, y asi poder ampliar sus características c...
সংরক্ষণ করুন:
প্রধান লেখক: | |
---|---|
বিন্যাস: | bachelorThesis |
ভাষা: | spa |
প্রকাশিত: |
2024
|
বিষয়গুলি: | |
অনলাইন ব্যবহার করুন: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23221 |
ট্যাগগুলো: |
ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
|
সংক্ষিপ্ত: | La preemclapsia es un tema muy significativo a nivel mundial donde afectan a mujeres en estado de gestación. El objetivo principal fue conseguir información total de la incidencia de la preeclampsia en mujeres multíparas de edades entre 20 y 35 años de edad, y asi poder ampliar sus características clínicas que ésta enfermedad puede desencadenar. Dicho estudio se orientó en reconocer los factores de riesgos, estudiar las características clínicas, médicas y gineco-obstetricas que esten enlazadas con la preeclampsia en mujeres multíparas de 20 a 35 años de edad que fueron consideradas en el Hospital General Monte Sinaí durante el periodo de enero del 2021 a diciembre del 2022. En esta investigación se resaltó la importancia del seguimiento prenatal para así poder identificar posibles riesgo tempranos como son la hipertension arterial y la proteinuria y así poder impedir que produzca alguna afectación hacia la madre y el feto. Por otro lado, también se logro presentar que la obesidad puede desencadenar complicaciones durante el embarazo ya que desenlaza desequilibrios metabólicos y hormonales en la mujer. La diabetes gestacional o la hipertensión arterial crónica pueden causar daños posterior al trabajo de parto. |
---|