Relación entre la comunicación interna y la cultura organizacional de los colaboradores administrativos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

El presente proyecto de investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre la comunicación interna y la cultura organizacional de los colaboradores administrativos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, con la finalidad de instaurar un plan de mejora que sirva co...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Rodríguez Bustos, Andrea Johana (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2018
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10858
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente proyecto de investigación se realizó con la finalidad de determinar la relación entre la comunicación interna y la cultura organizacional de los colaboradores administrativos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, con la finalidad de instaurar un plan de mejora que sirva como guía para que la institución en estudio pueda tomar las medidas pertinentes y corregir las falencias que se reflejen luego de los cuestionarios aplicados y la tabulación de los resultados. Para obtener los objetivos planteados se seleccionó realizar cuestionarios como método de investigación cualitativa, para así descartar o aceptar la hipótesis planteada en esta investigación. El instrumento básico utilizado en la investigación por encuesta es el cuestionario, que es un documento que recoge en forma organizada los indicadores de las variables implicadas en el objetivo de la encuesta (Casas, 2003). Tras la obtención de los resultados de las encuestas, quedó en manifiesto la necesidad de fortalecer el flujo de comunicación interna de los colaboradores administrativos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y el fortalecimiento de la cultura organizacional y es por esta razón que se desarrolla una propuesta de mejora que cuenta con tres estrategias (Potencizalicion de los canales y mensajes de comunicación interna, integración y desarrollo profesional y potencializacion de la cultura institucional) que implicarán el balance de los flujos de comunicación y la profundización sobre el conocimiento profundo acerca de la institución con el objetivo que en la Universidad se logre un mayor nivel de integración, cooperación y sentido de pertenencia.