Análisis del comportamiento de compra de bebidas alcohólicas de jóvenes universitarios en la ciudad de Milagro.

El Análisis del comportamiento de compra de bebidas alcohólicas de estudiantes universitarios en la ciudad de Milagro se lo realizó para conocer los tipos de comportamientos de esta población, en otras palabras, saber los niveles, actitudes, frecuencia, los motivos de influencia, los hábitos en gene...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Ibarra Calle, Esther Verónica (author)
Natura: masterThesis
Lingua:spa
Pubblicazione: 2015
Soggetti:
Accesso online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/4199
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne!!
Descrizione
Riassunto:El Análisis del comportamiento de compra de bebidas alcohólicas de estudiantes universitarios en la ciudad de Milagro se lo realizó para conocer los tipos de comportamientos de esta población, en otras palabras, saber los niveles, actitudes, frecuencia, los motivos de influencia, los hábitos en general de consumo en diferentes situaciones. La investigación de este tema se vuelve relevante ante las cifras de un 37% de los estudiantes universitarios en el Ecuador tiene un consumo riesgoso de alcohol, así lo califica la Comisión Interamericana para el Control de Abuso de las Drogas (CICAD). Por esta razón primero hay que establecer los conceptos a usarse en este trabajo de investigación para así aproximarse lo más posible a los patrones de consumo de los estudiantes, partiendo en el capítulo 1 con los conceptos de marketing, del consumidor, la historia del alcohol, la industria cervecera y aspectos legales del tema; En el capítulo 2 se definió la metodología de investigación para este proceso y así obtener los datos más relevantes por medio de herramientas cualitativas y cuantitativas para cumplir con los objetivos por lo cual se trabajó con Análisis bivariado con el coeficiente de relación de Pearson con el fin de obtener información veraz, oportuna y entrar en el Capítulo 3 con los resultados de la investigación para analizar e interpretar los hallazgos. En el capítulo IV se presentan las conclusiones que se dieron de la investigación plasmada, para determinar cuáles son las motivaciones, como compra habitualmente, porque lo hacen, entre otras interrogantes más que serán despejadas para luego de ser analizada dando cumplimiento a lo proyectado. Teniendo en cuenta todo lo anterior, se puede anunciar una tesis de comportamiento de consumidor que tendrá resultados inesperados en los datos que arrojó al final la presente investigación.