Filiación post mortem de hijos no reconocidos legalmente en procesos sucesorios.

En esta investigación se pretende demostrar que la filiación post mortem de los hijos que no han sido reconocidos legalmente por el estado Ecuatoriano registran una vulneración a los derechos frente a los procesos sucesorios, ya que en las leyes de nuestro país no existe un mecanismo detallado que e...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Suquilanda Herrera, Avivith Yael (author)
その他の著者: Soberón Reyes, Wendy Elizabeth (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2024
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23810
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En esta investigación se pretende demostrar que la filiación post mortem de los hijos que no han sido reconocidos legalmente por el estado Ecuatoriano registran una vulneración a los derechos frente a los procesos sucesorios, ya que en las leyes de nuestro país no existe un mecanismo detallado que explique paso a paso cómo tienen que proceder los ciudadanos en estos casos, dando como resultado que con la muerte de su progenitor se los descarta de la línea sucesoria al hijo que no está reconocido legalmente por el Estado, transgrediendo de esta manera a sus derechos hereditarios, por otra parte, se llevó a cabo un análisis comparativo con las legislaciones de otros países que sobrellevan estos casos. Por consiguiente, de estas secuelas se analiza los significados de la palabra filiación, ya que abarca distintas acepciones que nos sirven como énfasis para poder indagar en nuestro problema jurídico, se proporcionarán diversos mecanismos para dar una solución del cual se pueda erradicar esta vulneración por escasez de un artilugio en nuestra normativa legal.