Entrenamiento propioceptivo como prevención de esguince de tobillo mediante el fit plus-Balance board en los jugadores de fútbol Sub 12 y 14 del Barcelona Sporting Club de la ciudad de Guayaquil.

Los esguinces de tobillo provocan inestabilidad articular causada por una alteración propioceptiva o por debilidad muscular, lo cual se ve con más frecuencia en la práctica del deporte como es el fútbol por un mal gesto técnico incluyendo vicios posturales dando como producto final alteraciones func...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alarcón Savinovich, René Armando (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/10025
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Los esguinces de tobillo provocan inestabilidad articular causada por una alteración propioceptiva o por debilidad muscular, lo cual se ve con más frecuencia en la práctica del deporte como es el fútbol por un mal gesto técnico incluyendo vicios posturales dando como producto final alteraciones funcionales. El objetivo del presente trabajo es demostrar los beneficios del uso del balance board - fitplus en un entrenamiento propioceptivo aplicado en 31 futbolistas de las formativas de Barcelona S.C. Es un estudio prospectivo con un enfoque de la investigación cuali-cuantitativo ya que analiza y mide fenómenos con un diseño experimental; pre-experimental con corte longitudinal. Este entrenamiento aplicado durante el pre y post entrenamiento; con el fin de mejor el rango articular, la fuerza muscular, el equilibrio, la propiocepción y llegar a una adecuada prevención de esguinces de tobillo. se evidenciaron mejoría en el equilibrio de acuerdo a la evaluación inicial del 52% paso a un 84% de estabilidad considerando que un 42% ha sufrido lesiones de esguince de tobillo encontramos Así como en la valoración gonio métrica se logró completar los rangos articulares para los movimientos de la articulación de tobillo. Por otro lado el test de apoyo monopodal inicial mostraba que el 52% lograron la puntuación entre 55-30, en la evaluación final un 84% de los deportistas alcanzaron la puntuación entre 95-75, demostrando la mejora del equilibrio lo que revela la importancia de intervenir con ejercicios propioceptivos desde la inserción del deportista amateur para la prevención de lesiones.