Estudio comparativo entre la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial vs. la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba.

La columna cervical, es una estructura anatómica multisegmentaria caracterizada por tener mayor movilidad y flexibilidad que cualquier otra región del raquis; es susceptible a presentar dolores, ocupando el segundo lugar después de la región lumbar, lo que se traduce en ausentismo laboral. Objetivo:...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Beltrán Mosquera, Karla Romina (author)
Այլ հեղինակներ: Criollo Villalta, Claudia Carolina (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2021
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16134
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:La columna cervical, es una estructura anatómica multisegmentaria caracterizada por tener mayor movilidad y flexibilidad que cualquier otra región del raquis; es susceptible a presentar dolores, ocupando el segundo lugar después de la región lumbar, lo que se traduce en ausentismo laboral. Objetivo: Determinar los efectos de la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial en comparación con la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba. Metodología: Aplica un enfoque cuantitativo, tipo longitudinal, método deductivo, alcance correlacional, diseño experimental de tipo pre-experimental; en un muestreo no probabilístico de 30 pacientes de acuerdo a los criterios de inclusión, divididos en un grupo experimental y de control, los cuales fueron evaluados mediante historia clínica, prueba de O'donoghues, prueba de estabilidad cervical, Neck Disability Index, escala numérica análoga del dolor y test goniométrico. Resultados: Según la prueba O'donoghues el 70% tuvo afectación de tipo muscular, 30% ligamentoso; en relación a la prueba de estabilidad cervical ambos grupos presentaron 100% de hallazgo negativo. Según la Inducción Miofascial, discapacidad cervical 0,33 puntos, umbral del dolor 0,20 puntos, rangos articulares: flexión, extensión, flexión lateral izquierda y derecha obtuvo 45º; la rotación izquierda y derecha obtuvo 80º; mientras que, la Fisioterapia Convencional, discapacidad cervical 6,73 puntos, umbral del dolor 1,33 puntos, rangos articulares obtuvo valores inferiores. Conclusión: La técnica de Inducción Miofascial obtuvo mejores resultados en la disminución del dolor y aumento de los rangos articulares a nivel cervical en un menor número de sesiones que la Fisioterapia Convencional.