Estudio comparativo entre la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial vs. la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba.

La columna cervical, es una estructura anatómica multisegmentaria caracterizada por tener mayor movilidad y flexibilidad que cualquier otra región del raquis; es susceptible a presentar dolores, ocupando el segundo lugar después de la región lumbar, lo que se traduce en ausentismo laboral. Objetivo:...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Beltrán Mosquera, Karla Romina (author)
Övriga upphovsmän: Criollo Villalta, Claudia Carolina (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2021
Ämnen:
Länkar:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16134
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1840638907327184896
author Beltrán Mosquera, Karla Romina
author2 Criollo Villalta, Claudia Carolina
author2_role author
author_facet Beltrán Mosquera, Karla Romina
Criollo Villalta, Claudia Carolina
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Villacrés Caicedo, Sheyla Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Beltrán Mosquera, Karla Romina
Criollo Villalta, Claudia Carolina
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-01T23:25:51Z
2021-04-01T23:25:51Z
2021-03-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16134
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv DOLOR CERVICAL
DISCAPACIDAD CERVICAL
INDUCCIÓN MIOFASCIAL
FISIOTERAPIA CONVENCIONAL
AMPLITUD ARTICULAR
UMBRAL DE DOLOR
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo entre la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial vs. la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description La columna cervical, es una estructura anatómica multisegmentaria caracterizada por tener mayor movilidad y flexibilidad que cualquier otra región del raquis; es susceptible a presentar dolores, ocupando el segundo lugar después de la región lumbar, lo que se traduce en ausentismo laboral. Objetivo: Determinar los efectos de la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial en comparación con la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba. Metodología: Aplica un enfoque cuantitativo, tipo longitudinal, método deductivo, alcance correlacional, diseño experimental de tipo pre-experimental; en un muestreo no probabilístico de 30 pacientes de acuerdo a los criterios de inclusión, divididos en un grupo experimental y de control, los cuales fueron evaluados mediante historia clínica, prueba de O'donoghues, prueba de estabilidad cervical, Neck Disability Index, escala numérica análoga del dolor y test goniométrico. Resultados: Según la prueba O'donoghues el 70% tuvo afectación de tipo muscular, 30% ligamentoso; en relación a la prueba de estabilidad cervical ambos grupos presentaron 100% de hallazgo negativo. Según la Inducción Miofascial, discapacidad cervical 0,33 puntos, umbral del dolor 0,20 puntos, rangos articulares: flexión, extensión, flexión lateral izquierda y derecha obtuvo 45º; la rotación izquierda y derecha obtuvo 80º; mientras que, la Fisioterapia Convencional, discapacidad cervical 6,73 puntos, umbral del dolor 1,33 puntos, rangos articulares obtuvo valores inferiores. Conclusión: La técnica de Inducción Miofascial obtuvo mejores resultados en la disminución del dolor y aumento de los rangos articulares a nivel cervical en un menor número de sesiones que la Fisioterapia Convencional.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_79b64a1a7acffc935e04f0c5d1a6c112
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/16134
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Estudio comparativo entre la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial vs. la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba.Beltrán Mosquera, Karla RominaCriollo Villalta, Claudia CarolinaDOLOR CERVICALDISCAPACIDAD CERVICALINDUCCIÓN MIOFASCIALFISIOTERAPIA CONVENCIONALAMPLITUD ARTICULARUMBRAL DE DOLORLa columna cervical, es una estructura anatómica multisegmentaria caracterizada por tener mayor movilidad y flexibilidad que cualquier otra región del raquis; es susceptible a presentar dolores, ocupando el segundo lugar después de la región lumbar, lo que se traduce en ausentismo laboral. Objetivo: Determinar los efectos de la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial en comparación con la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba. Metodología: Aplica un enfoque cuantitativo, tipo longitudinal, método deductivo, alcance correlacional, diseño experimental de tipo pre-experimental; en un muestreo no probabilístico de 30 pacientes de acuerdo a los criterios de inclusión, divididos en un grupo experimental y de control, los cuales fueron evaluados mediante historia clínica, prueba de O'donoghues, prueba de estabilidad cervical, Neck Disability Index, escala numérica análoga del dolor y test goniométrico. Resultados: Según la prueba O'donoghues el 70% tuvo afectación de tipo muscular, 30% ligamentoso; en relación a la prueba de estabilidad cervical ambos grupos presentaron 100% de hallazgo negativo. Según la Inducción Miofascial, discapacidad cervical 0,33 puntos, umbral del dolor 0,20 puntos, rangos articulares: flexión, extensión, flexión lateral izquierda y derecha obtuvo 45º; la rotación izquierda y derecha obtuvo 80º; mientras que, la Fisioterapia Convencional, discapacidad cervical 6,73 puntos, umbral del dolor 1,33 puntos, rangos articulares obtuvo valores inferiores. Conclusión: La técnica de Inducción Miofascial obtuvo mejores resultados en la disminución del dolor y aumento de los rangos articulares a nivel cervical en un menor número de sesiones que la Fisioterapia Convencional.The cervical spine is a multisegmental anatomical structure characterized by having greater mobility and flexibility than any other region of the spine; it is susceptible to pain, ranking second after the lumbar region, which translates into absenteeism from work. Objective: To determine the effects of the application of the Myofascial Induction Technique in comparison with Conventional Physiotherapy in patients with neck pain who attend the MediCuba Sports Medical Center. Methodology: Applies a quantitative approach, longitudinal type, deductive method, correlational scope, pre-experimental experimental design; in a non-probabilistic sampling of 30 patients according to the inclusion criteria, divided into an experimental and control group, which were evaluated by medical history, O'donoghues test, cervical stability test, Neck Disability Index, numerical scale analogous pain and goniometric test. Results: According to the O'donoghues test, 70% had muscle type involvement, 30% ligament; In relation to the cervical stability test, both groups had a 100% negative finding. According to the Myofascial Induction, cervical disability 0.33 points, pain threshold 0.20 points, joint ranges: flexion, extension, left and right lateral flexion obtained 45º; the left and right rotation obtained 80º; while, Conventional Physiotherapy, cervical disability 6.73 points, pain threshold 1.33 points, joint ranges obtained lower values. Conclusion: The Myofascial Induction technique obtained better results in reducing pain and increasing joint ranges at the cervical level in fewer sessions than Conventional Physiotherapy.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilVillacrés Caicedo, Sheyla Elizabeth2021-04-01T23:25:51Z2021-04-01T23:25:51Z2021-03-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16134spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-05-29T10:30:24Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/16134Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662021-05-29T10:30:24Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Estudio comparativo entre la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial vs. la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba.
Beltrán Mosquera, Karla Romina
DOLOR CERVICAL
DISCAPACIDAD CERVICAL
INDUCCIÓN MIOFASCIAL
FISIOTERAPIA CONVENCIONAL
AMPLITUD ARTICULAR
UMBRAL DE DOLOR
status_str publishedVersion
title Estudio comparativo entre la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial vs. la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba.
title_full Estudio comparativo entre la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial vs. la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba.
title_fullStr Estudio comparativo entre la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial vs. la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba.
title_full_unstemmed Estudio comparativo entre la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial vs. la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba.
title_short Estudio comparativo entre la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial vs. la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba.
title_sort Estudio comparativo entre la aplicación de la Técnica de Inducción Miofascial vs. la Fisioterapia Convencional en pacientes con dolor cervical que acuden al Centro Médico Deportivo MediCuba.
topic DOLOR CERVICAL
DISCAPACIDAD CERVICAL
INDUCCIÓN MIOFASCIAL
FISIOTERAPIA CONVENCIONAL
AMPLITUD ARTICULAR
UMBRAL DE DOLOR
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16134