Adecuación de platos típicos de la costa ecuatoriana para el consumo de las personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles de origen alimenticio en el periodo de mayo – agosto del 2018.

Introducción: Los hábitos alimenticios, el sedentarismo de la población ecuatoriana, y la mezcla de ciertos platos típicos son factores que contribuyen en apariciones de dislipidemias, aumento de la presión arterial, casos de pacientes diabéticos que influyen directamente en el aumento del sobrepeso...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Moncayo Plaza, Karla Juliana (author)
مؤلفون آخرون: Villacreses Icaza, María Ángeles (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2018
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11260
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1840638867308281856
author Moncayo Plaza, Karla Juliana
author2 Villacreses Icaza, María Ángeles
author2_role author
author_facet Moncayo Plaza, Karla Juliana
Villacreses Icaza, María Ángeles
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Escobar Valdivieso, Saúl Gustavo
dc.creator.none.fl_str_mv Moncayo Plaza, Karla Juliana
Villacreses Icaza, María Ángeles
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-03T03:58:37Z
2018-10-03T03:58:37Z
2018-09-10
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11260
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv HÁBITOS ALIMENTARIOS
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
DESBALANCE NUTRICONAL
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
GASTRONOMÍA ECUATORIANA
dc.title.none.fl_str_mv Adecuación de platos típicos de la costa ecuatoriana para el consumo de las personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles de origen alimenticio en el periodo de mayo – agosto del 2018.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Introducción: Los hábitos alimenticios, el sedentarismo de la población ecuatoriana, y la mezcla de ciertos platos típicos son factores que contribuyen en apariciones de dislipidemias, aumento de la presión arterial, casos de pacientes diabéticos que influyen directamente en el aumento del sobrepeso y obesidad. Objetivos: Establecer la información nutricional de los platos típicos de la costa ecuatoriana, evaluando la factibilidad de su consumo habitual en personas con enfermedades crónicas no transmisibles de origen alimenticio. Metodología: El presente trabajo tiene un diseño cuasiexperimental de tipo cuantitativo, para la selección de los platos se realizó una encuesta a profesionales del Instituto Superior de Arte Culinario (ISAC) y a la ciudadanía guayaquileña en general, con una muestra representativa de 20 recetas típicas originales que fueron seleccionadas mediante criterios de inclusión y el porcentaje de aceptación de la población. Resultados: El porcentaje de adecuación de recetas modificadas se encuentran dentro de los parámetros establecidos en relación al porcentaje de adecuación entre un 90% a 110% de los cuales dos platos no cumplen con los rangos teniendo así un 134% de proteínas y 76% de lípidos en el ceviche mixto y un 198% de proteínas en arroz marinero. Conclusión: Se realizó un análisis de la composición nutricional de las preparaciones mostrando así un desbalance nutricional de los porcentajes de adecuación determinados convirtiéndolas en no recomendadas para el consumo de personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_81edf514c61d6b11e40bba15e9cc9bc3
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/11260
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Adecuación de platos típicos de la costa ecuatoriana para el consumo de las personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles de origen alimenticio en el periodo de mayo – agosto del 2018.Moncayo Plaza, Karla JulianaVillacreses Icaza, María ÁngelesHÁBITOS ALIMENTARIOSENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLESDESBALANCE NUTRICONALCOMPOSICIÓN NUTRICIONALGASTRONOMÍA ECUATORIANAIntroducción: Los hábitos alimenticios, el sedentarismo de la población ecuatoriana, y la mezcla de ciertos platos típicos son factores que contribuyen en apariciones de dislipidemias, aumento de la presión arterial, casos de pacientes diabéticos que influyen directamente en el aumento del sobrepeso y obesidad. Objetivos: Establecer la información nutricional de los platos típicos de la costa ecuatoriana, evaluando la factibilidad de su consumo habitual en personas con enfermedades crónicas no transmisibles de origen alimenticio. Metodología: El presente trabajo tiene un diseño cuasiexperimental de tipo cuantitativo, para la selección de los platos se realizó una encuesta a profesionales del Instituto Superior de Arte Culinario (ISAC) y a la ciudadanía guayaquileña en general, con una muestra representativa de 20 recetas típicas originales que fueron seleccionadas mediante criterios de inclusión y el porcentaje de aceptación de la población. Resultados: El porcentaje de adecuación de recetas modificadas se encuentran dentro de los parámetros establecidos en relación al porcentaje de adecuación entre un 90% a 110% de los cuales dos platos no cumplen con los rangos teniendo así un 134% de proteínas y 76% de lípidos en el ceviche mixto y un 198% de proteínas en arroz marinero. Conclusión: Se realizó un análisis de la composición nutricional de las preparaciones mostrando así un desbalance nutricional de los porcentajes de adecuación determinados convirtiéndolas en no recomendadas para el consumo de personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles.Introduction: Dietary habits, the sedentary lifestyle of the Ecuadorian population, and the mixture of certain typical dishes are factors that contribute to the appearance of diabetes mellitus type II, dyslipidemia and increased blood pressure. All this has a direct relationship with overweight and obesity. Objectives: To establish the nutritional information of the typical dishes of the Ecuadorian coast, evaluating the feasibility of their habitual consumption in people with chronic noncommunicable diseases of alimentary origin. Methodology: The present work has a quasi-experimental design of quantitative type, for the selection of the dishes a survey was carried out to professionals of the Superior Institute of Culinary Art (SICA) and to the Guayaquil citizenship in general. The representative sample of 20 original typical recipes according to the inclusion criteria and the percentage of acceptance of the surveyed population making reference from 50% up to 100%. Results: The percentage of adaptation of modified recipes are within the parameters established in relation to the percentage of adequacy of 90% to 110% according to the established, on the other hand, in relation to the established ranges two typical dishes do not comply with the estabished ranges , having 134% protein and 76% lipids in mixed ceviche and 198% protein in seafood rice. Conclution: A nutritional analysis of the preparations was carried out, showing an imbalance that surpass the adequacy percentages established, making them unfit for the consumption of people suffering from chronic noncommunicable diseases.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilEscobar Valdivieso, Saúl Gustavo2018-10-03T03:58:37Z2018-10-03T03:58:37Z2018-09-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11260spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2018-10-03T21:24:45Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/11260Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662018-10-03T21:24:45Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Adecuación de platos típicos de la costa ecuatoriana para el consumo de las personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles de origen alimenticio en el periodo de mayo – agosto del 2018.
Moncayo Plaza, Karla Juliana
HÁBITOS ALIMENTARIOS
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
DESBALANCE NUTRICONAL
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
GASTRONOMÍA ECUATORIANA
status_str publishedVersion
title Adecuación de platos típicos de la costa ecuatoriana para el consumo de las personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles de origen alimenticio en el periodo de mayo – agosto del 2018.
title_full Adecuación de platos típicos de la costa ecuatoriana para el consumo de las personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles de origen alimenticio en el periodo de mayo – agosto del 2018.
title_fullStr Adecuación de platos típicos de la costa ecuatoriana para el consumo de las personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles de origen alimenticio en el periodo de mayo – agosto del 2018.
title_full_unstemmed Adecuación de platos típicos de la costa ecuatoriana para el consumo de las personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles de origen alimenticio en el periodo de mayo – agosto del 2018.
title_short Adecuación de platos típicos de la costa ecuatoriana para el consumo de las personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles de origen alimenticio en el periodo de mayo – agosto del 2018.
title_sort Adecuación de platos típicos de la costa ecuatoriana para el consumo de las personas que padecen enfermedades crónicas no transmisibles de origen alimenticio en el periodo de mayo – agosto del 2018.
topic HÁBITOS ALIMENTARIOS
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
DESBALANCE NUTRICONAL
COMPOSICIÓN NUTRICIONAL
GASTRONOMÍA ECUATORIANA
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11260