Prevalencia de infecciones de vías respiratorias como factor desencadenante de convulsiones febriles en pacientes pediátricos menores de 5 años en el Hospital Monte Sinaí durante el periodo 2021-2023.

Introducción: Las convulsiones febriles reciben ese nombre porque están asociadas a una enfermedad febril, con ausencia de un foco infeccioso a nivel del sistema nervioso central, o algún desequilibrio hidroelectrolítico que las justifique. Objetivos: Determinar pacientes con infecciones respiratori...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Tomalá Puente, Abner Felipe (author)
其他作者: Jácome Cáceres, Luis Fernando (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23191
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Introducción: Las convulsiones febriles reciben ese nombre porque están asociadas a una enfermedad febril, con ausencia de un foco infeccioso a nivel del sistema nervioso central, o algún desequilibrio hidroelectrolítico que las justifique. Objetivos: Determinar pacientes con infecciones respiratorias que presentan convulsión febril en niños menores de 5 años en el Hospital Monte Sinaí durante el periodo 2021-2023. Materiales y métodos: El presente estudio se enmarca en un estudio observacional retrospectivo. Se realizó un análisis de los expedientes clínicos de pacientes menores de 5 años con infecciones de vías respiratorias que fueron atendidos en el Hospital General Monte Sinaí durante el periodo comprendido entre 2021 y 2023. El enfoque fue descriptivo, con el objetivo de determinar la prevalencia de convulsiones febriles en dicha población previamente mencionada. Resultados: De los 351 pacientes estudiados, el 28.8% presentaron convulsión febril, mientras que el 71.2% no la experimentaron. Este hallazgo sugiere que la convulsión febril puede ser una complicación significativa en un subconjunto de pacientes con infecciones respiratorias. Discusión: De los 351 pacientes estudiados, que presentaron una infección de carácter respiratoria, el 28.8% presentaron convulsión febril, si bien no era un valor esperado por nuestro estudio, la bibliografía respalda que la principal causa son las infecciones virales, que obviamente la manifestación de la infección por la misma va a desarrollar un cuadro respiratorio en el infante acompañado de un cuadro febril. Estudios como el de Ji Yoon Han (21) y Maria Hautala (19) respaldan que los causantes de las CF son virus respiratorios. Por ende, podemos justificar de una manera teórica que las infecciones de vías respiratorias son los agentes causales más comunes al momento de producir las CF. Conclusiones: Las convulsiones febriles son complicaciones probables en pacientes con infecciones de las vías respiratorias, la prevalencia de las CF es más común en las infecciones de vías respiratorias bajas. Los altos niveles de PCR indican que la misma es un indicador útil de inflamación sistémica en contexto de las CF. Las CF son más comunes a los 2 años y en niñas.