Las personas privadas de la libertad como grupo vulnerable y la aplicación de los regímenes de rehabilitación social abierto y semiabierto,
Antecedentes: La presente investigación corresponde a la rama del Derecho Procesal, y se encuentra orientada al estudio de los regímenes de rehabilitación social, abiertos y semiabiertos, respecto de las personas privadas de libertad, sus derechos desde la mirada de su pertenencia a los grupos de at...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | masterThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2019
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/12252 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
סיכום: | Antecedentes: La presente investigación corresponde a la rama del Derecho Procesal, y se encuentra orientada al estudio de los regímenes de rehabilitación social, abiertos y semiabiertos, respecto de las personas privadas de libertad, sus derechos desde la mirada de su pertenencia a los grupos de atención prioritaria. El objetivo de esta investigación es fundamentar las bases jurídicas en aras a una adecuada construcción del sistema de rehabilitación social. Dentro de la metodología utilizada en este trabajo se aplicaron como métodos teóricos, el método históricojurídico, el método jurídico-doctrinal y el método jurídico-comparado; así como métodos empíricos. El resultado obtenido de la presente investigación evidencia la necesidad de una reforma urgente al reglamento del Sistema Nacional de Rehabilitación Social con respecto a los requisitos, procedimiento y mecanismos de control aplicados para el acceso de los privados de libertad a los régimen de rehabilitación social abierto y semiabierto. Como conclusión podemos concretar que, la normativa penal vigente es limitada en referencia al trámite de aplicación de los regímenes de rehabilitación social y que no existe uniformidad en su aplicación por parte de los Jueces de Garantías Penitenciarias al momento de conceder los regímenes de rehabilitación social; y como aporte práctico se propone una innovación legislativa que permita sentar bases para una reforma al Reglamento del Sistema Nacional de rehabilitación social tanto en cuanto a los requisitos, como al procedimiento a realizarse en la aplicación de los regímenes de rehabilitación social. |
---|