La femineidad en mujeres infértiles que han iniciado un proceso de adopción.

La infertilidad es un problema de salud reproductivo que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Ecuador, la mayoría de mujeres que desean adoptar tienen problemas de infertilidad. Independientemente de la razón, el diagnóstico de infertilidad no perturba ese deseo de ser madres, sino que...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Delgado Murillo, Nataly Marizela (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2023
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20662
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La infertilidad es un problema de salud reproductivo que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Ecuador, la mayoría de mujeres que desean adoptar tienen problemas de infertilidad. Independientemente de la razón, el diagnóstico de infertilidad no perturba ese deseo de ser madres, sino que lo potencia. ¿Por qué? Objetivo general: En esta investigación se exploró de qué manera la infertilidad afecta el concepto de femineidad en mujeres que están pasando por el proceso de adopción. Objetivos específicos: Se definió qué es la infertilidad y qué es ser mujer. Además, se exploró cómo lainfertilidad influyó en el deseo de ser madres y su relación con el sentido de qué es ser mujer. Método: En el presente trabajo se utilizó el enfoque cualitativo, el paradigma fenomenológico, entrevistas estructuradas como instrumento y la observación y el estudio bibliográfico como técnicas de recolección de datos para una muestra de tres profesionales y cuatro mujerescandidatas en el proceso de adopción de la Unidad Técnica de Adopción de Guayaquil. Resultados: Existe una correlación positiva entre la teoría, la experiencia profesional y la experiencia personal con respecto a los efectos de la infertilidad en el sentido de qué es ser mujer. Conclusión: La infertilidades un significante que hace tambalear la identidad femenina, porque imposibilita responder a la pregunta: ¿Qué es ser mujer?.