Diseño y simulación de una antena de resonancia de orden-cero (ZOR) con metamateriales para tratamiento de tumores vía Hipertermia.

En el presente trabajo se realizó el diseño una antena de resonancia de orden cero (ZOR) con metamateriales utilizando capacitores interdigitales para el tratamiento de tumores vía hipertermia a la frecuencia de 2.45 GHz. La antena diseñada presenta un buen acople de impedancias, con pérdidas de ret...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Álvarez Cedeño, Alejandra Isabel (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2017
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/8344
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En el presente trabajo se realizó el diseño una antena de resonancia de orden cero (ZOR) con metamateriales utilizando capacitores interdigitales para el tratamiento de tumores vía hipertermia a la frecuencia de 2.45 GHz. La antena diseñada presenta un buen acople de impedancias, con pérdidas de retorno en el orden de los -53 dB con una directividad de 3,5 dB a la frecuencia de operación. Se realizó un análisis de la influencia de los campos electromagnéticos generados por la antena dentro de un tejido, permitiendo determinar con gran precisión las condiciones de radiación para tratar efectivamente tumores causantes de tanta muerte en la actualidad.De esta manera se determinó una Tasa de Absorción Específica (SAR) de 499,7 W/Kg en 10g de tejido. Este trabajo se realizó primero aplicando el método exploratorio para analizar la bibliografía existente acerca de las antenas, sus características de radiación y las herramientas computacionales, para su aplicación en tratamiento de tumores vía hipertermia. Después se usó el método descriptivo para usar los datos obtenidos para diseñar una antena de resonancia de ordencero (ZOR) con metamateriales para su aplicación en tratamientos de tumores vía hipertermia a la frecuencia de 2.45 GHz. Se aplicó el paradigma Empírico-Analítico con enfoque Cuantitativo aplicando cálculos matemáticos para establecer los parámetros correspondientes al diseño electrónico a realizarse. El diseño de la investigación es Experimental pues se manipulan los parámetros del diseño electrónico para optimizar sus resultados.