Evaluación de la cimentación de pilas de un puente sobre pilotes tubulares de acero en suelos potencialmente licuables

La ingeniería geotécnica de terremotos en los últimos años ha enfocado su atención, entre otros temas, al estudio del fenómeno de la licuación, por lo cual diversos grupos de investigadores han propuesto diferentes metodologías para determinar la susceptibilidad de un suelo a la licuación y,posterio...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Luque Nuques, Roberto Xavier (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2011
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/1196
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:La ingeniería geotécnica de terremotos en los últimos años ha enfocado su atención, entre otros temas, al estudio del fenómeno de la licuación, por lo cual diversos grupos de investigadores han propuesto diferentes metodologías para determinar la susceptibilidad de un suelo a la licuación y,posteriormente, determinar si efectivamente se va a producir bajo la accióndel sismo esperado en la zona de estudio. Una vez determinada la probable ocurrencia de la licuación es necesario conocer las consecuencias que éste fenómeno produciría al proyecto a construirse y especificar qué medidas tomar para prevenir daños en las estructuras del proyecto. Por esto se ha investigado cuál es el efecto de la misma en las estructuras, y sobre todo, en las cimentaciones de dichas estructuras, para en base a ello, analizarlas y dimensionarlas. El presente trabajo investiga escenarios de comportamiento según distintas metodologías de la cimentación de las pilas 26 y 28 del tramo central del Puente Sobre el Río Chone que une las ciudades de Bahía de Caráquez y San Vicente.