Estudio sobre la importancia del periodismo ciudadano para los medios tradicionales de comunicación. Casos : Televistazo de Ecuavisa y 24Horas de Teleamazonas.

En los últimos años las plataformas digitales han transformado a la sociedad debido a los recursos tecnológicos y la inmediatez con que las personas logran comunicarse. Medios de comunicación tradicionales como televisión, radio y prensa escrita se han visto en la obligación de migrar a nuevos sopor...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Morales Tello, Brigitte Micaela (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2021
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16947
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En los últimos años las plataformas digitales han transformado a la sociedad debido a los recursos tecnológicos y la inmediatez con que las personas logran comunicarse. Medios de comunicación tradicionales como televisión, radio y prensa escrita se han visto en la obligación de migrar a nuevos soportes comunicacionales, donde los individuos ya no solo receptan la información, sino que también interactúan; ya no basta con difundir la información por los tradicionales medios, como televisión y prensa, si no que el sujeto intenta tomar protagonismo siendo él el que indaga sobre hechos cercanos a su alrededor para poder difundir su contenido en los medios de comunicación. Dentro de esta investigación nos adentramos en lo que los medios tradicionales, particularmente la televisión, hacen con la información dada por los ciudadanos. En este sentido el trabajo describe el tratamiento que se le da a esa información en dos medios televisivos de alcance nacional, para en lo posterior transmitirla en segmentos dedicados al periodismo de comunidad. Para realizar este trabajo hemos investigado sobre la evolución de la noción de periodismo ciudadano, sus expresiones locales, así como las maneras como se integra en la práctica del periodismo televisivo nacional.