Prevalencia de parásitos gastrointestinales en caballos del haras "Eva María" de la provincia del Guayas y el haras "Don Miguel" de la provincia de Santa Elena, entre los meses de octubre del 2022 a enero del 2023.

Esta investigación fue realizada en dos haras de reproducción diferentes de la provincia del Guayas y Santa Elena en Ecuador. El objetivo principal fue determinar la prevalencia que existe de los diversos parásitos gastrointestinales que afectan a los caballos en las zonas estudiadas tales como stro...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Cevallos Moreano, Allison Valeria (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2023
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/20343
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Esta investigación fue realizada en dos haras de reproducción diferentes de la provincia del Guayas y Santa Elena en Ecuador. El objetivo principal fue determinar la prevalencia que existe de los diversos parásitos gastrointestinales que afectan a los caballos en las zonas estudiadas tales como strongylus, oxiuros, parascaris, ciatostomas, entre otros. Este estudio fue de tipo cuantitativo, no experimental, de carácter analítico descriptivo, usando la prueba de Chi cuadrado, ya que se realizó una relación entre los parásitos encontrados y las variables peso, sexo, condiciones sanitarias y edad. Para esta investigación se tomaron muestras de heces a 130 caballos, obteniendo la mayor prevalencia de ciatostomas con el 40.7 %. Por otro lado se puede concluir que existió una relación significativa entre la edad, peso, sexo y condiciones sanitarias y la prevalencia de parásitos gastrointestinales encontrados en los caballos estudiados de los dos haras de las provincias del Guayas y Santa Elena.