La privación ilegal de libertad de personas con boleta de excarcelación y la inobservancia del debido proceso.
La privación de libertad puede ser legal o ilegal. Es legal cuando está amparada por la norma y por una orden legítima de la autoridad competente que disponga la detención, así como es ilegal cuando, en contra de lo establecido por la ley, la persona está privada de su libertad sin orden expresa que...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | masterThesis |
語言: | spa |
出版: |
2021
|
主題: | |
在線閱讀: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16857 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | La privación de libertad puede ser legal o ilegal. Es legal cuando está amparada por la norma y por una orden legítima de la autoridad competente que disponga la detención, así como es ilegal cuando, en contra de lo establecido por la ley, la persona está privada de su libertad sin orden expresa que lo hubiere autorizado. En este caso tenemos como requisito para liberar a una persona retenida en un centro de privación de libertad, la orden de excarcelación emitida por la autoridad competente, la cual puede ser oral o escrita; sin embargo, hemos determinado que, en la vida diaria, se necesita como requisito esencial para la liberación de un preso, la boleta de excarcelación, que es la orden misma pero escrita y dirigida al director del centro de retención de libertad. Por lo tanto, en esta investigación vamos a demostrar la existencia de la vulneración al debido proceso penal cuando se retiene a una persona que ya tiene orden de excarcelación y no es puesta en libertad inmediata. Esta investigación se desarrolla en cinco capítulos con un enfoque cualitativo, utilizando métodos como el inductivo, descriptivo y analítico comparativo; obteniendo resultados relevantes como la existencia de la corrupción en el sistema carcelario, lo cual, nos permite concluir que realmente existe la vulneración del debido proceso en nuestro objeto de estudio, y en todo el sistema carcelario, para lo que proponemos conclusiones y recomendaciones que nos ayuden a evitar la vulneración de los derechos de las personas privadas de libertad. |
---|