Análisis y evaluación de la captación de energía solar en paneles fotovoltaicos convencionales y con seguimiento solar.

El presente trabajo de titulación es un análisis tecnológico de energía limpia y amigable, en los impactos ambientales y culturales. Este proceso de la tecnología ha llevado a la búsqueda de energías limpias y renovables, fáciles de obtener, las cuales no alteren el ecosistema. La búsqueda de estas...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Vélez Ureta, Viasney Margarita (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9081
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente trabajo de titulación es un análisis tecnológico de energía limpia y amigable, en los impactos ambientales y culturales. Este proceso de la tecnología ha llevado a la búsqueda de energías limpias y renovables, fáciles de obtener, las cuales no alteren el ecosistema. La búsqueda de estas energías ha sido un factor determinante en el estudio de mejorar la calidad de estas energías y de esta forma explotar la matriz energética mundial y en particular la ecuatoriana, en el que se pretende realizar un comparativo de los sistemas fotovoltaicos fijos y los sistemas fotovoltaicos con seguimiento solar, para determinar el sistema que mejor aprovecha la captación de la energía solar. La recopilación documentada de captación de energía por los paneles fotovoltaicos, y la comparación de estos sistemas, tantos fijos y seguidor solar, da en si los antecedentes y el problema del estudio que es “Análisis y evaluación de la captación de energía solar en paneles fotovoltaicos convencionales y con seguimiento solar”, y con esto un aporte al estudio de la diversidad en la matriz energética productiva del país, basándonos en energía amigables mediante paneles solares. En este estudio se analiza la radiación solar como energía que proviene del sol, componentes de los sistemas, el tipo de radiación que hay en nuestro país debido a la zona geográfica se encuentra ubicado, qué es un sistema fotovoltaico, sus elementos y los componentes de los sistemas fotovoltaicos tales como baterías, reguladores, inversores etc. El movimiento solar y los sistemas fijos y los seguidores solares.