Mejoramiento continuo del salario emocional como estrategia para renovar ambientes laborales. Caso : Dole.

Varias investigaciones han determinado que uno de los factores más importantes para mantener o mejorar la productividad de una empresa es el salario emocional, debido a que es considerado como una herramienta fundamental que es utilizada en el departamento de recursos humanos para ayudar a las difer...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Matamoros Alvarado, Nathalia Belén (author)
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2020
Konular:
Online Erişim:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15316
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
_version_ 1840004692628733952
author Matamoros Alvarado, Nathalia Belén
author_facet Matamoros Alvarado, Nathalia Belén
author_role author
collection Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Carrera Buri, Félix Miguel
dc.creator.none.fl_str_mv Matamoros Alvarado, Nathalia Belén
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10-23T02:20:52Z
2020-10-23T02:20:52Z
2020-09-14
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15316
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
instacron:UCSG
dc.subject.none.fl_str_mv PRODUCTIVIDAD
COMPETENCIA
SALARIO EMOCIONAL
DESEMPEÑO LABORAL
INNOVACIÓN
MOTIVACIÓN
dc.title.none.fl_str_mv Mejoramiento continuo del salario emocional como estrategia para renovar ambientes laborales. Caso : Dole.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
description Varias investigaciones han determinado que uno de los factores más importantes para mantener o mejorar la productividad de una empresa es el salario emocional, debido a que es considerado como una herramienta fundamental que es utilizada en el departamento de recursos humanos para ayudar a las diferentes empresas a adentrarse más en la competencia, tener estabilidad de ingresos y mantener a sus trabajadores fijos, esto a su vez provoca en el colaborador una mejora en el desempeño laboral y así mismo ayuda a mejorar su calidad de vida. Hoy en día es muy importante que las empresas creen e implementen estrategias para mantener a sus colaboradores motivados, es un reto, puesto que en la actualidad las generaciones cada vez son más estrictas y buscan que las empresas les ofrezcan algo más allá que lo monetario, buscan un lugar laboral que brinde estabilidad y al mismo tiempo poder seguir creciendo en el ámbito profesional y personal. Las empresas para poder sobrevivir en un mundo tan complejo, competitivo y cambiante necesitan ser innovadoras, contar con personas que estén alineadas a los ideales de la empresa, sobretodo retener a sus mejores talentos para evitar rotaciones que puedan desbalancear y atrasar los procesos, por lo que la aplicación del salario emocional es ideal tanto para la empresa y para el colaborador. Lo que esta investigación busca es analizar como una empresa multinacional ha podido implementar distintas estrategias para mantener a sus colaboradores motivados a través de los años brindándoles varios beneficios considerados como salario emocional.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UCSG_b7e0b05206ec42dc195862501e42a189
instacron_str UCSG
institution UCSG
instname_str Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UCSG
network_name_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/15316
publishDate 2020
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
reponame_str Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
repository_id_str 2566
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
spelling Mejoramiento continuo del salario emocional como estrategia para renovar ambientes laborales. Caso : Dole.Matamoros Alvarado, Nathalia BelénPRODUCTIVIDADCOMPETENCIASALARIO EMOCIONALDESEMPEÑO LABORALINNOVACIÓNMOTIVACIÓNVarias investigaciones han determinado que uno de los factores más importantes para mantener o mejorar la productividad de una empresa es el salario emocional, debido a que es considerado como una herramienta fundamental que es utilizada en el departamento de recursos humanos para ayudar a las diferentes empresas a adentrarse más en la competencia, tener estabilidad de ingresos y mantener a sus trabajadores fijos, esto a su vez provoca en el colaborador una mejora en el desempeño laboral y así mismo ayuda a mejorar su calidad de vida. Hoy en día es muy importante que las empresas creen e implementen estrategias para mantener a sus colaboradores motivados, es un reto, puesto que en la actualidad las generaciones cada vez son más estrictas y buscan que las empresas les ofrezcan algo más allá que lo monetario, buscan un lugar laboral que brinde estabilidad y al mismo tiempo poder seguir creciendo en el ámbito profesional y personal. Las empresas para poder sobrevivir en un mundo tan complejo, competitivo y cambiante necesitan ser innovadoras, contar con personas que estén alineadas a los ideales de la empresa, sobretodo retener a sus mejores talentos para evitar rotaciones que puedan desbalancear y atrasar los procesos, por lo que la aplicación del salario emocional es ideal tanto para la empresa y para el colaborador. Lo que esta investigación busca es analizar como una empresa multinacional ha podido implementar distintas estrategias para mantener a sus colaboradores motivados a través de los años brindándoles varios beneficios considerados como salario emocional.Several investigations have determined that one of the most important factors to maintain or improve the productivity of a company is the emotional salary. It is considered a fundamental tool that is used in the human resources department to help different companies to go further into the competition. It has income stability and keeps their workers permanent. It also causes an improvement at work performance and also helps to improve the quality of life. Nowadays, it is very important that companies create and implement strategies to keep their employees motivated. It is a challenge, as nowadays generations are becoming more and more strict and they seek that companies offer them something beyond money. They are looking for a workplace that provides stability and at the same time to continue growing in the professional and personal sphere. In order to survive in such a complex, competitive and changing world, companies need to be innovative, have people who are aligned with the ideals of the company, above all, retain their best talents to avoid rotations that may unbalance and delay processes, therefore the application of the emotional salary is ideal for the company and for the employee. What this research seeks is to analyze how a multinational company has been able to implement different strategies to keep its employees motivated over the years, providing them with various benefits considered as emotional salary.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilCarrera Buri, Félix Miguel2020-10-23T02:20:52Z2020-10-23T02:20:52Z2020-09-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15316spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-05-29T09:44:44Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/15316Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662021-05-29T09:44:44Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse
spellingShingle Mejoramiento continuo del salario emocional como estrategia para renovar ambientes laborales. Caso : Dole.
Matamoros Alvarado, Nathalia Belén
PRODUCTIVIDAD
COMPETENCIA
SALARIO EMOCIONAL
DESEMPEÑO LABORAL
INNOVACIÓN
MOTIVACIÓN
status_str publishedVersion
title Mejoramiento continuo del salario emocional como estrategia para renovar ambientes laborales. Caso : Dole.
title_full Mejoramiento continuo del salario emocional como estrategia para renovar ambientes laborales. Caso : Dole.
title_fullStr Mejoramiento continuo del salario emocional como estrategia para renovar ambientes laborales. Caso : Dole.
title_full_unstemmed Mejoramiento continuo del salario emocional como estrategia para renovar ambientes laborales. Caso : Dole.
title_short Mejoramiento continuo del salario emocional como estrategia para renovar ambientes laborales. Caso : Dole.
title_sort Mejoramiento continuo del salario emocional como estrategia para renovar ambientes laborales. Caso : Dole.
topic PRODUCTIVIDAD
COMPETENCIA
SALARIO EMOCIONAL
DESEMPEÑO LABORAL
INNOVACIÓN
MOTIVACIÓN
url http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15316