Análisis del procedimiento para la devolución del IVA en el sector exportador de la provincia del Guayas, caso bienes.

En Ecuador, las leyes y reformas tributarias han tenido una serie de cambios, lo cual los diferentes tipos de contribuyentes deben de estar informado sobre todoslas obligaciones tributarias que deben de cumplir por la actividad económica que realiza, y a su vez deben de estar informado sobre los ben...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Cueva Menéndez, María Fernanda (author)
Autres auteurs: Quiñonez Moyón, Jackeline Lissette (author)
Format: bachelorThesis
Langue:spa
Publié: 2016
Sujets:
Accès en ligne:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/5393
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En Ecuador, las leyes y reformas tributarias han tenido una serie de cambios, lo cual los diferentes tipos de contribuyentes deben de estar informado sobre todoslas obligaciones tributarias que deben de cumplir por la actividad económica que realiza, y a su vez deben de estar informado sobre los beneficios que tiene cada empresa o persona natural. Uno de los beneficios que tiene el Ecuador es la devolución del impuesto al valor agregado (IVA), la tarifa de este impuestoen la actualidad es del 0% para algunos bienes y servicios y del 12% para otros bienes y servicios como lo señala las Ley tributaria. El impuesto al valor agregado es el impuesto que grava la transferencia ya sea de bienes o prestación de servicios entre los diferentes contribuyentes. El IVA es un tributo lo cual los ciudadanos tenemos el compromiso u obligación ciudadana de contribuir con el Estado, así mismo tenemos el beneficio de la devolución del IVA de acuerdo a los lineamientos establecidos como lo indica le leyes tributarias.