Frecuencia de amputaciones mayores en pacientes atendidos en la Unidad de Pie Diabético que recibieron como terapia coadyuvante factor de crecimiento epidérmico humano recombinante en el Hospital Guayaquil "Dr. Abel Gilbert Pontón", de enero a diciembre del año 2013.

La Diabetes Mellitus constituye un importante problema de salud pública, siendo considerada incluso, una epidemia en el mundo. Su constante aumento también ha producido un mayor número de sus complicaciones crónicas, siendo las más frecuente, el pie diabético, acompañado de un elevado índice de ampu...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Zambrano Ayoub, Yazmin Andrea (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2014
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2128
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La Diabetes Mellitus constituye un importante problema de salud pública, siendo considerada incluso, una epidemia en el mundo. Su constante aumento también ha producido un mayor número de sus complicaciones crónicas, siendo las más frecuente, el pie diabético, acompañado de un elevado índice de amputaciones de miembros inferiores. El objetivo de nuestro estudio fue la de evaluar el tratamiento de las úlceras por pie diabético en estadios avanzados y con alto riesgo de amputación, con factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (Heberprot-P) como tratamiento coadyuvante, para valorar si se podría llevar a la disminución de las amputaciones mayores en este grupo de pacientes. Es un estudio descriptivo transversal retrospectivo que incluyó un total de 195 pacientes que recibieron el tratamiento; con lesiones grado 3, 4, 5 según Wagner. Se pudo ver que de los 195 pacientes, únicamente 10 (5.13%) se sometieron a una amputación mayor, sobre los 185 pacientes (94.87%) que salvaron su extremidad. Concluyendo así que existió una frecuencia de amputaciones mayores inferior al 10% en aquellos pacientes con alto riesgo y tratados con este medicamento.