Uso de corticotomía para aceleración de movimientos ortodónticos : revisión bibliográfica.

Introducción: La corticotomía es una técnica quirúrgica limitada a la porción cortical del hueso alveolar, que permite la aceleración de los movimientos ortodónticos convencionales, esto se logra gracias al fenómeno regional acelerador RAP el cual se activa de manera local en los sitios corticotomiz...

Szczegółowa specyfikacja

Zapisane w:
Opis bibliograficzny
1. autor: Erazo Noroña, Juan Ezequías (author)
Format: bachelorThesis
Język:spa
Wydane: 2020
Hasła przedmiotowe:
Dostęp online:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/15109
Etykiety: Dodaj etykietę
Nie ma etykietki, Dołącz pierwszą etykiete!
Opis
Streszczenie:Introducción: La corticotomía es una técnica quirúrgica limitada a la porción cortical del hueso alveolar, que permite la aceleración de los movimientos ortodónticos convencionales, esto se logra gracias al fenómeno regional acelerador RAP el cual se activa de manera local en los sitios corticotomizados que a su vez desencadenaran una serie de eventos biológicos y fisiológicos de manera transitoria, posibilitando la mayor rapidez del tratamiento ortodóntico. Objetivo: Determinar la efectividad del uso de corticotomia en la aceleración del movimiento ortodóntico. Materiales y métodos: Revisión bibliográfica de tipo observacional retrospectiva, que ayudara analizar y comprender de mejor manera los conocimientos ya establecidos sobre esta maniobra quirúrgica para la cual se dispuso de bases de datos bibliográficas internacionales hasta agosto del 2020, los materiales utilizados fueron artículos científicos de revistas indexadas y libros de texto. Resultados: para este apartado se seleccionó un total de 9 artículos los cuales cumplieron con los criterios de inclusión, en los que se demostró la disminución del tiempo de tratamiento mediante el uso de corticotomía. Conclusión: Los resultados de los estudios analizados han permitido demostrar que el uso de la corticotomia para aceleración de movimientos ortodónticos actúa de manera eficaz, pudiéndose utilizar como tratamiento coadyuvante de otros procedimientos del tipo quirúrgico.