Apnea obstructiva del sueño y su relación con la odontología.

La AOS es un trastorno que ocurre mientras la persona duerme, consiste en que el flujo de aire se detiene (apnea) o disminuye (hipoapnea) debido a que las vías respiratorias superiores se obstruyen. Este trastorno puede repercutir en problemas odontológicos y además puede ser tratado con dispositivo...

Disgrifiad llawn

Wedi'i Gadw mewn:
Manylion Llyfryddiaeth
Prif Awdur: Icaza Vera, Ximena Jacqueline (author)
Fformat: bachelorThesis
Iaith:spa
Cyhoeddwyd: 2022
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17849
Tagiau: Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
Disgrifiad
Crynodeb:La AOS es un trastorno que ocurre mientras la persona duerme, consiste en que el flujo de aire se detiene (apnea) o disminuye (hipoapnea) debido a que las vías respiratorias superiores se obstruyen. Este trastorno puede repercutir en problemas odontológicos y además puede ser tratado con dispositivos orales. Objetivo: Determinar la relación de la apnea obstructiva del sueño con la odontología. Materiales y métodos: Revisión sistemática, de tipo transversal, con un diseño descriptivo no experimental de corte retrospectivo con un universo n=1602 y muestra de n=33 artículos científicos. Resultados: Luego de la revisión de los 33 artículos se encontró que: no hay evidencia suficiente que confirme un vínculo causal entre el bruxismo del sueño y la AOS, se pueden desarrollar lesiones dentales secundarias a la AOS, 62,5% publicaciones de estudios de casos indicaron que existe una asociación entre la AOS, la maloclusión predominante en pacientes con AOS es la clase II división I en un 94,1%, 9 publicaciones describen la eficacia de los dispositivos orales como tratamiento de la AOS. Conclusión: Existe una relación entre la apnea obstructiva del sueño y la odontología, ya que este trastorno se asocia con patologías orofaciales además, el odontólogo puede diagnosticar y ayudar en la terapia de la AOS.