El uso de pruebas geofísicas de velocidades de onda (Vs) como complemento a las herramientas geotécnicas para determinar la punta de cimentación en pilotes diseñados a rechazo hasta profundidades de 30 metros.
La geofísica aplicada a tomado un gran avance para propósitos ingenieriles donde se puede usar este conocimiento para distintos propósitos, existen métodos geofísicos no destructivos que permiten deducir las características dinámicas de un sitio. El principal objetivo de esta investigación es estudi...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2018
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11224 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | La geofísica aplicada a tomado un gran avance para propósitos ingenieriles donde se puede usar este conocimiento para distintos propósitos, existen métodos geofísicos no destructivos que permiten deducir las características dinámicas de un sitio. El principal objetivo de esta investigación es estudiar la aplicación del análisis multi-canal de ondas superficiales en sus variantes activa y pasiva, para obtener el perfil de velocidades de ondas de corte. Esta investigación se enfocará en la determinación del estrato resistente para la punta de los pilotes de la estructura para el acceso al nuevo puerto de Manta, mediante el uso de diferentes fuentes en ensayos activos, estudiar las propiedades geométricas de los arreglos de geófonos en mediciones pasivas, y la combinación de los resultados obtenidos con ambas técnicas. Estos ensayos se utilizarán como complemento a otras herramientas geotécnicas. Los resultados de estos ensayos se compararán con la cota de punta de los pilotes hincados en el proyecto además se propone analizar el uso de dichas pruebas para determinar de manera eficiente junto con el método tradicional de realizar perforaciones. |
---|