Propuesta de intervención, desde el marco conceptual psicoanalítico, para la inclusión de niños de nivel inicial que presentan trastornos en la subjetividad.

El presente trabajo tiene el objetivo de analizar un modelo educativo que logre incluir de una manera adecuada a los niños que demandan un trato diferente , debido a su vulnerabilidad subjetiva, enfocándonos en que todos tenemos el mismo derecho a la educación sin exclusión. Está dirigido a docentes...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Faggioni Botero, Renee Nicole (author)
Andre forfattere: Narváez Ortiz, María de Lourdes (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2015
Fag:
Online adgang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3404
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El presente trabajo tiene el objetivo de analizar un modelo educativo que logre incluir de una manera adecuada a los niños que demandan un trato diferente , debido a su vulnerabilidad subjetiva, enfocándonos en que todos tenemos el mismo derecho a la educación sin exclusión. Está dirigido a docentes, psicólogos, familiares y todos aquellos que convivan con niños que por distintos motivos posean un trastorno subjetivo. Su finalidad es brindar una herramienta accesible sobre las características principales del niño con trastornos subjetivos; así como también, ofrecer recomendaciones para abordarlos desde la teoría psicoanalítica lacaniana, en donde se favorezca el vínculo logrado a través de la transferencia con el docente, y con ello, se efectivice la inclusión dentro de un aula escolar regular. Inicia con un recorrido histórico de aspectos como niñez, educación, trastornos de la subjetividad y sus modalidades, inclusión, entre otros. El eje de nuestro trabajo de investigación son los niños, por lo que se ha tomado varios campos en donde se desenvuelven para su estudio. Así como un análisis de los procesos por los que debe pasar todo niño para la construcción de su subjetividad, su importancia y efectos que ellos tienen.