Impacto de las úlceras por presión en pacientes con evento cerebrovascular del Hospital General de la Policía de Guayaquil durante el periodo 2015-2017.
Objetivo: Determinar la existencia de asociación entre el desarrollo de úlceras por presión y la mortalidad en pacientes con ECV. Metodología: Estudio de tipo cohorte observacional analítico, en el cual se incluyeron 199 pacientes que fueron internados en el Hospital General de la Policía de Guayaqu...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Бусад зохиолчид: | |
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2019
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13126 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | Objetivo: Determinar la existencia de asociación entre el desarrollo de úlceras por presión y la mortalidad en pacientes con ECV. Metodología: Estudio de tipo cohorte observacional analítico, en el cual se incluyeron 199 pacientes que fueron internados en el Hospital General de la Policía de Guayaquil desde enero 1 del 2015 a diciembre 30 de 2017 con diagnóstico de ECV isquémico o hemorrágico. Resultados: El desarrollo de UPP se vio en 80 pacientes, de los cuales 50.2% desarrollaron UPP correspondiente al grado II NPUAP. De los casos de ECV con desarrollo de UPP, hubo 32 decesos, lo que se traduce a un porcentaje de 40%. Se observó que la media de los días de estadía en casos de UPP fue de 19, mientras que, en casos donde no se desarrolló UPP, fue de 9 días. Se realizó una regresión binominal para el estado de egreso que evidenció que el desarrollar UPP no se relaciona con la mortalidad en pacientes con ECV (p= 0.728). Discusión El estudio determinó que el desarrolló de UPP no se relaciona con el aumento de mortalidad del paciente en contraste con resultados de otros estudios similares, donde la presencia de UPP se asoció de forma independiente con la mortalidad. Sin embargo, se observó resultados similares a otros estudios en cuanto al desarrollo de las lesiones, determinando una alta prevalencia. Así mismo, hubo resultados comparables referentes al sexo predominante en pacientes con UPP, el cual fue el masculino. El grado de lesión más frecuente fue el grado III, mientras que otras investigaciones determinan que es el grado IV. Conclusión: Se llegó a la conclusión de que la mortalidad en casos de enfermedad cerebrovascular no varía en dependencia de la presencia o no de úlceras por presión. |
---|