Plan de acción para certificación del Hotel Royal Palm Galápagos como establecimiento seguro.

El presente trabajo se plantea en base a la situación actual por la que atraviesa el turismo, no solo en Ecuador sino a nivel mundial. A causa de la pandemia del virus COVID-19, se paralizó la industria, dejando así un vacío en la economía y poniendo en riesgo a las empresas que viven del turismo. P...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Garrido Rodríguez, Talía Beatriz (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17284
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo se plantea en base a la situación actual por la que atraviesa el turismo, no solo en Ecuador sino a nivel mundial. A causa de la pandemia del virus COVID-19, se paralizó la industria, dejando así un vacío en la economía y poniendo en riesgo a las empresas que viven del turismo. Por lo que el World Travel Tourism Council, la Organización Mundial de la Salud y los Centros de Control y Prevención de las enfermedades, elaboraron protocolos globales, para que los viajes puedan re anudarse de manera segura y eficaz. Esta investigación pretende indagar en las nuevas necesidades de los turistas con el objetivo de brindar la mayor seguridad y organización al momento de viajar a un destino turístico de mayor demanda como lo es Galápagos. Siguiendo la línea de investigación de turismo consciente y sostenible, se busca desarrollar la obtención del sello Safe Travels, para destinos seguros. Una vez evaluado el funcionamiento del hotel Royal Palm con relación a los protocolos impuestos por el Sello, se procederá a realizar un plan de acción que garantice el cumplimiento de las normas y se pueda obtener la certificación de establecimiento seguro.