Estudio comercial para la exportación de alimentos procesados a Irán.

El sector de alimentos procesados es uno de los sectores que mayor interés y potencial tiene el Ecuador, debido a la facilidad para producir variedades de productos, entre ellos el puré de frutas con la mejor calidad del mundo. La República Islámica de Irán a lo largo de los años, se quiere converti...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Chiquito Palomeque, Kevin Vicente (author)
その他の著者: Ramos Batallas, Carlos Gabriel (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2017
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/7422
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El sector de alimentos procesados es uno de los sectores que mayor interés y potencial tiene el Ecuador, debido a la facilidad para producir variedades de productos, entre ellos el puré de frutas con la mejor calidad del mundo. La República Islámica de Irán a lo largo de los años, se quiere convertir un mercado atractivo para el Ecuador, puesto que representa una demanda importante de consumidores y apertura de nuevos mercados de Asia Central con más de 593 millones de personas, al ser un mercado poco habitable por Ecuador y exigente, requiere las mejores frutas y procesado, las cuales el país es identificado por su calidad en producción. El acto de comercio entre Irán y Ecuador en el mercado de alimentos procesados se ha desarrollado favorablemente luego del acuerdo comercial subscrito entre ambas naciones, lo cual se podrá visualizar en los gráficos del histórico mensual que se realizará a lo largo de este estudio en el periodo 2010 – 2016. El sometimiento a sanciones, embargos, oposición política con otros países, tenencia de tecnología de doble uso en su momento por parte de Irán, hace que la financiación a largo plazo se acorte y por consiguiente los bancos tengan grandes dificultades para realizar pagos y cobros, siendo éstos escenarios no favorables para las exportaciones ecuatorianas a ese país. La metodología utilizada se considera mixta puesto que comprende de realización de entrevistas a un agente aduanero y al Gerente de Industrias Borja, una de las principales exportadoras de puré de frutas con destino a Irá, las cuales demostraron que el mercado iraní es rentable y tiene grandes posibilidades de crecimiento, cuyo enfoque se fortificó con el estudio llevado a cabo por los autores. Además, en este estudio comercial se demuestra a su vez la estructura que cuenta la logística iraní y la factibilidad financiera que se debe tener en cuenta para el envase, empaquetado, logística interna y distribución del puré de frutas a Irán.