Relación entre vínculos afectivos y el sentimiento de soledad percibido por adultos mayores de la ciudad de Guayaquil.

Al hablar de la salud mental de las personas mayores, es imposible dejar de mencionar los factores que conducen a la depresión, como la soledad y el abandono por parte de los familiares. Las personas mayores tienen una mayor incidencia al sufrimiento de enfermedades crónicas físicas o mentales que a...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: López Pinela, Milca Lilibeth (author)
其他作者: Zambrano Garay, Karen Juliana (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2021
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/17536
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Al hablar de la salud mental de las personas mayores, es imposible dejar de mencionar los factores que conducen a la depresión, como la soledad y el abandono por parte de los familiares. Las personas mayores tienen una mayor incidencia al sufrimiento de enfermedades crónicas físicas o mentales que aumentan paulatinamente. El objetivo de estudio es identificar en los adultos mayores de la ciudad de Guayaquil, el sentimiento de soledad percibido en relación con sus vínculos afectivos, a fin de aportar en la sensibilización sobre la importancia del vínculo. Para la presente investigación se empleó un enfoque mixto, es decir, tanto cualitativo como cuantitativo, de la siguiente forma se podrá recolectar, analizar e interpretar datos tanto cualitativos como cuantitativos que representan aspectos objetivos y subjetivos de la realidad de estudio, para responder a la problemática estudiada de forma integral. De manera que se puede concluir con que al aplicar la prueba de chi-cuadrada entre las características de la soledad con los vínculos afectivos, se encontró que se rechaza la hipótesis nula, ya que el valor de la prueba es menos a 0,05 de manera que se puede mencionar que existe una dependencia entre la posibilidad de que las personas con las que vive el adulto mayor sean cercanas o amigos, por lo que se recomienda que deben establecer parámetros y charlas para la sensibilización sobre la importancia de los vínculos afectivos en los adultos mayores, esto con el fin de que los sentimientos de soledad no se presenten tan a menudo en las personas de este grupo etario.