Análisis de la permanencia en el mercado laboral de Guayaquil periodo 2015-2019.

La presente investigación tiene como objetivo determinar la permanencia de las personas en los segmentos del mercado laboral de Guayaquil en el periodo 2015 – 2019, para contribuir en la estabilidad del empleo adecuado, que se procederá a realizar mediante un método econométrico llamado Kaplan Meier...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Guaycha Jumbo, Boris Adrian (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16336
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:La presente investigación tiene como objetivo determinar la permanencia de las personas en los segmentos del mercado laboral de Guayaquil en el periodo 2015 – 2019, para contribuir en la estabilidad del empleo adecuado, que se procederá a realizar mediante un método econométrico llamado Kaplan Meier y Probit, para ejecutar los mencionados modelos se tomaron como variables independientes de estudio los siguientes como lo son el sexo, edad, nivel de instrucción, experiencia laboral, estado civil y jefe de hogar. Las variables dependientes sin duda fueron empleo formal, empleo informal y el desempleo, mediante el cálculo de las variables se evidencio que el sector con menos ocupación de mujeres en Guayaquil fue la del empleo formal, mientras que el sector informal ocupado por hombres, mujeres y personas de tercera edad se encuentra mayormente demandado, sin embargo, el desempleo también toma una parte importante dentro de la investigación por sus cifras elevadas; concluyendo que el sector formal se basa más en la profesionalidad y eficiencia de las personas, con mucha experiencia, mientras que algunas personas se encuentran mayormente en un sector informal tratando de satisfacer alguna de sus necesidades hasta un pronto empleo formal, evitando de no entrar al desempleo.