Estudio epidemiológico de las malformaciones anorrectoperineales en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Ycaza Bustamante, Enero del 2003 a Diciembre de 2007

El ano imperforado es una enfermedad adquirida durante la vida embrionaria entre la sexta y la octava semanas de gestación y tiene una frecuencia aproximada entre 1:4000 y 1:5000 nacidos vivos. El 19% de los neonatos que ingresaron al hospital del niño Dr. Francisco de Ycaza Bustamante de enero del...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Calderón Aguirre, Elba (author)
स्वरूप: masterThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2012
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/201
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:El ano imperforado es una enfermedad adquirida durante la vida embrionaria entre la sexta y la octava semanas de gestación y tiene una frecuencia aproximada entre 1:4000 y 1:5000 nacidos vivos. El 19% de los neonatos que ingresaron al hospital del niño Dr. Francisco de Ycaza Bustamante de enero del 2003 a diciembre del 2007 con patologías quirúrgicas presentaron malformaciones anorrectoperineales. La asociación con síndrome de Down fue del 7% y la asociación con síndrome de VACTERL fue del 26%. El tipo más frecuente fue malformación anorrectal baja sin fistulas, en 49%. En la actualidad la técnica más empleada para la reparación definitiva es la anorrectoplastia sagital posterior, descrita por Peña. Esta se realizó en el 55%. El porcentaje de supervivencia es muy bueno, obtuvimos cifras de mortalidad menor al 4%.