La naturaleza como ente trascendente en los primeros quince años de la poesía de Jorge Carrera Andrade.

El siguiente ensayo pretende demostrar que en la primera etapa de la poesía de Jorge Carrera Andrade la naturaleza es representada de una forma trascendente. El planteamiento teórico desde el que se aborda la obra del autor quiteño procede del ensayo Naturaleza, de Ralph Waldo Emerson, escritor pert...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Maruri Jiménez, Javier Alejandro (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2014
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2446
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El siguiente ensayo pretende demostrar que en la primera etapa de la poesía de Jorge Carrera Andrade la naturaleza es representada de una forma trascendente. El planteamiento teórico desde el que se aborda la obra del autor quiteño procede del ensayo Naturaleza, de Ralph Waldo Emerson, escritor perteneciente al movimiento estadounidense conocido como ‘trascendentalismo’. En dicho texto se le reconocen a la naturaleza cuatro usos: bienes materiales, belleza, lenguaje y disciplina, que son como los beneficios que la realidad natural aporta al ser humano. En una selección de los quince primeros años de la poesía de Carrera Andrade se expone la presencia manifiesta de cada uno de estos usos, los cuales nos llevan a pensar la naturaleza allí descrita de una manera distinta.