Relación entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior: Revisión Sistemática.
Introducción: La unión amelocementaria es el límite entre el esmalte dental y el cemento radicular en la región cervical; donde las fibras gingivales se unen al diente ligeramente hacia apical en salud, por lo tanto, representa un punto de referencia importante en la salud periodontal. El hueso alve...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16165 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1840638908479569920 |
---|---|
author | Tenorio Delgado, Johanna Beatriz |
author_facet | Tenorio Delgado, Johanna Beatriz |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.contributor.none.fl_str_mv | López Jurado, Santiago Andrés |
dc.creator.none.fl_str_mv | Tenorio Delgado, Johanna Beatriz |
dc.date.none.fl_str_mv | 2021-04-05T16:28:07Z 2021-04-05T16:28:07Z 2021-03-12 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16165 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquil instacron:UCSG |
dc.subject.none.fl_str_mv | PERIODONCIA TRATAMIENTOS PERIODONTALES DENTOGINGIVAL CIRUGIA PERIODONTAL |
dc.title.none.fl_str_mv | Relación entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior: Revisión Sistemática. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
description | Introducción: La unión amelocementaria es el límite entre el esmalte dental y el cemento radicular en la región cervical; donde las fibras gingivales se unen al diente ligeramente hacia apical en salud, por lo tanto, representa un punto de referencia importante en la salud periodontal. El hueso alveolar es una de las estructuras de soporte del diente el cual lo rodea hacia apical de la unión amelocementaria; su borde coronal se denomina cresta alveolar. Objetivo: Analizar la relación que hay entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo cualitativo no experimental donde se analizó la relación que existe entre el límite amelocementario y la cresta ósea, la búsqueda de información se llevó a cabo a través de metabuscadores como Pubmed y Google Académico. Resultados: Se determinó que la distancia fisiológica del límite amelocementario (LAC) a la cresta ósea en el sector anterosuperior puede ir desde 1,3mm hasta 3mm, con una media de 2,1mm para el incisivo central, 2,46mm incisivo lateral y 2,71mm canino. Entre los factores que pueden modificar la distancia entre el LAC-cresta ósea la edad fue el más citado en la literatura. Conclusiones: La identificación de las dimensiones de los tejidos del periodonto lo más exactas o precisas nos va a permitir obtener resultados mayormente predecibles y sobre todo con éxito a largo plazo en cada uno de los tratamientos periodontales sobretodo en áreas de gran importancia estética como lo es el sector anterosuperior. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UCSG_d498db70c9f68b23b79dba3ea038a27e |
instacron_str | UCSG |
institution | UCSG |
instname_str | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
language | spa |
network_acronym_str | UCSG |
network_name_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
oai_identifier_str | oai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/16165 |
publishDate | 2021 |
publisher.none.fl_str_mv | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
reponame_str | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
repository_id_str | 2566 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
spelling | Relación entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior: Revisión Sistemática.Tenorio Delgado, Johanna BeatrizPERIODONCIATRATAMIENTOS PERIODONTALESDENTOGINGIVALCIRUGIA PERIODONTALIntroducción: La unión amelocementaria es el límite entre el esmalte dental y el cemento radicular en la región cervical; donde las fibras gingivales se unen al diente ligeramente hacia apical en salud, por lo tanto, representa un punto de referencia importante en la salud periodontal. El hueso alveolar es una de las estructuras de soporte del diente el cual lo rodea hacia apical de la unión amelocementaria; su borde coronal se denomina cresta alveolar. Objetivo: Analizar la relación que hay entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo cualitativo no experimental donde se analizó la relación que existe entre el límite amelocementario y la cresta ósea, la búsqueda de información se llevó a cabo a través de metabuscadores como Pubmed y Google Académico. Resultados: Se determinó que la distancia fisiológica del límite amelocementario (LAC) a la cresta ósea en el sector anterosuperior puede ir desde 1,3mm hasta 3mm, con una media de 2,1mm para el incisivo central, 2,46mm incisivo lateral y 2,71mm canino. Entre los factores que pueden modificar la distancia entre el LAC-cresta ósea la edad fue el más citado en la literatura. Conclusiones: La identificación de las dimensiones de los tejidos del periodonto lo más exactas o precisas nos va a permitir obtener resultados mayormente predecibles y sobre todo con éxito a largo plazo en cada uno de los tratamientos periodontales sobretodo en áreas de gran importancia estética como lo es el sector anterosuperior.Introduction: The cemento-amelocemental junction is the limit between the tooth enamel and the root cementum in the cervical region; where the gingival fibers attach to the tooth slightly apically in health, therefore, it represents an important landmark in periodontal health. The alveolar bone is one of the supporting structures of the tooth which surrounds it apically from the amelocemental junction; its coronal border is called the alveolar ridge. Objective: To analyze the relationship between the amelocemental limit and the bone crest in the anterosuperior sector. Materialsa and Methods: A non-experimental qualitative descriptive study was carried out to analyze the relationship between the amelocementary limit and the bone crest. The search for information was carried out through meta-search engines such as Pubmed and Google Scholar. RESULTS: It was determined that the physiologic distance from the amelocementary limit to the bone crest in the anterosuperior sector can range from 1.3mm to 3mm, with a mean of 2.1mm for the central incisor, 2.46mm lateral incisor and 2.71mm canine. Among the factors that can modify the amelocementary limit to bone crest distance age was the most cited in the literature. Conclusions: The identification of the dimensions of the periodontal tissues as accurate or precise as possible will allow us to obtain more predictable results and above all with long-term success in each of the periodontal treatments, especially in areas of great esthetic importance such as the anterosuperior sector.Universidad Católica de Santiago de GuayaquilLópez Jurado, Santiago Andrés2021-04-05T16:28:07Z2021-04-05T16:28:07Z2021-03-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16165spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstname:Universidad Católica de Santiago de Guayaquilinstacron:UCSG2021-05-29T10:14:52Zoai:repositorio.ucsg.edu.ec:3317/16165Institucionalhttp://repositorio.ucsg.edu.ec/Universidad privadahttps://www.ucsg.edu.ec/http://repositorio.ucsg.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:25662021-05-29T10:14:52Repositorio Universidad Católica de Santiago de Guayaquil - Universidad Católica de Santiago de Guayaquilfalse |
spellingShingle | Relación entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior: Revisión Sistemática. Tenorio Delgado, Johanna Beatriz PERIODONCIA TRATAMIENTOS PERIODONTALES DENTOGINGIVAL CIRUGIA PERIODONTAL |
status_str | publishedVersion |
title | Relación entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior: Revisión Sistemática. |
title_full | Relación entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior: Revisión Sistemática. |
title_fullStr | Relación entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior: Revisión Sistemática. |
title_full_unstemmed | Relación entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior: Revisión Sistemática. |
title_short | Relación entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior: Revisión Sistemática. |
title_sort | Relación entre el límite amelocementario y la cresta ósea en el sector anterosuperior: Revisión Sistemática. |
topic | PERIODONCIA TRATAMIENTOS PERIODONTALES DENTOGINGIVAL CIRUGIA PERIODONTAL |
url | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/16165 |