Histeria y sexuación: la posición de goce en la mujer maltratada

Preguntas como ¿qué es una histérica en la época post-moderna? ¿Cuál es la posición de la histérica en el maltrato intrafamiliar? Son las que resaltan en la elaboración de la presente Tesis. En un intento por resolverlas, hacemos un recorrido dentro de investigaciones históricas y sociales realizada...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Aguirre Panta, David Jonatan (author)
其他作者: Álvarez Liberio, Yanina Susana (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2013
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/484
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Preguntas como ¿qué es una histérica en la época post-moderna? ¿Cuál es la posición de la histérica en el maltrato intrafamiliar? Son las que resaltan en la elaboración de la presente Tesis. En un intento por resolverlas, hacemos un recorrido dentro de investigaciones históricas y sociales realizadas en torno a ese ser femenino del cual se han creado multitud de discursos, a fin de rastrear las concepciones de la mujer en la cultura, y cómo el psicoanálisis ha respondido a los planteamientos expuestos y a la pregunta por el ser de la mujer. El declive de la ley paterna, en los tiempos de este capitalismo feroz, que exige respuestas inmediatas y rechaza la castración, va dejando de lado la construcción de lazos de amor, junto con el deterioro de las relaciones sociales y como consecuencia sus efectos suelen ser la segregación, la violencia y la desubjetivación. Y entender la temática de la violencia familiar en la época del Otro que no existe y de su falta de garantías, puede ser enfocada desde una multipluralidad de perspectivas que van desde lo fenomenológico con aportaciones de estadísticas aplicado a las implicaciones conceptuales de la psicología, sociología asistencial, las leyes, la religión y los derechos humanos. La psicología clínica desde un modelo sistemático ya ha dado cuenta de esa falla en la interrelación de individuos que conforman una familia. Bajo el planteamiento de la terapia familiar sistémica, señala como objetivo la detección de los patrones disfuncionales y su bloqueo y eventual ayuda para el reemplazo por patrones funcionales, dirá Silvia Tintpilver en su trabajo doctoral sobre maltrato intrafamiliar, y por medio de técnicas en la comunicación para poder llevar los golpes al estatuto de la palabra.