Estudio de la situación actual de las salas de computación en las escuelas fiscales de la UTE 6 Zona 3 de la ciudad de Guayaquil

El objetivo de este proyecto de investigación es determinar la situación de las salas de computación y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las escuelasfiscales de la Unidad Territorial Educativa (UTE) 6 zona 3 de la ciudad de Guayaquil. El desarrollo de la investig...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Pastorelly Ruiz, Matilde Betsy (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2011
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/454
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El objetivo de este proyecto de investigación es determinar la situación de las salas de computación y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las escuelasfiscales de la Unidad Territorial Educativa (UTE) 6 zona 3 de la ciudad de Guayaquil. El desarrollo de la investigación se enfoca en diseñar una guía para mejorar las salas de computación como espacios de aprendizaje para las escuelas fiscales de la UTE 6 zona 3 bajo la responsabilidad de la supervisora Arq. Adela Pérez. En el marco teórico se analiza los antecedentes de estudio, las reformas y programas oficiales del sistema educativo, se estudia las consideraciones de infraestructura física y tecnológica de las salas de computación, sustentando así la fundamentación teórica. La metodología de la investigación es cualitativa, descriptiva y de campo, los objetos y sujetos de estudio son las salas de computación, directivos y docentes respectivamente.Los instrumentos para la recolección de datos fueron: fichas de observación directa no participativa, entrevistas y encuestas con una confiabilidad del 88%. Los resultados determinaron que tanto la infraestructura física y tecnológica como el uso de las TICs en el aula no es adecuada porque incumple los requisitos y exigencias para un trabajo de calidad aún, cuando la actualización y fortalecimiento curricular de educación vigente involucra el uso de las mismas. El estudio de sostenibilidad indica que es posible mejorar las salas de computación en lo material y así optimizar lo académico.