Los hábitos alimentarios y su incidencia en el estado nutricional de los niños/as de 1-3 años de edad que asisten al Centro Infantil del Buen Vivir Yalile Yapur de Bedrán del cantón Naranjito en el periodo de mayo – septiembre del 2017.

Los niños constituyen uno de los grupos más vulnerables a la malnutrición, el derecho a una buena alimentación y nutrición adecuada es universal y esencial para todos, por ello esta investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los hábitos alimentarios en el estado nutricional de los...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Padilla Cerdán, Kenia Zomayra (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2017
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9072
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Los niños constituyen uno de los grupos más vulnerables a la malnutrición, el derecho a una buena alimentación y nutrición adecuada es universal y esencial para todos, por ello esta investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de los hábitos alimentarios en el estado nutricional de los niños/as de 1-3 años de edad que asisten al centro infantil del buen vivir YALILE YAPUR DE BEDRAN del cantón Naranjito en el periodo de mayo – septiembre del 2017. El estudio responde a un diseño metodológico no experimental de tipo transversal de carácter descriptivo y observacional, con un enfoque cuantitativo. La unidad de observación fueron 46 niños de 1 a 3 años. Mediante la evaluación antropométrica se determinó que el 80% de los niños presentan un peso y una talla adecuada para su edad, que entre el 40 y 50% tienen sobrepeso y obesidad según el P/T e IMC/E y entre el 9 y 15% presentan Desnutrición ya sea esta aguda, global o crónica ya que tienen un bajo P/T, P/E y T/E. Con los resultados obtenidos a través del estudio se demuestra que los malos hábitos alimentarios influyen en el estado nutricional de los infantes, ya que aquellos niños que presentan un peso y talla adecuada, también presentan hábitos saludables como: comer más de tres veces al día y en la selección de alimentos hay poco rechazo.