Desarrollo de libro pop-up lúdico con realidad aumentada sobre leyendas guayaquileñas para incentivar la lectura infantil.

El presente proyecto de titulación propone un libro pop up con realidad aumentada junto a un aplicativo móvil, para incentivar la lectura en los niños. Este producto busca mantener los beneficios de la lectura y el incentivo a la cultura nacional en el desarrollo de los niños sin que se vuelva una a...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Franco Cabezas, José Emilio (author)
Andere auteurs: Vergara Romero, Alex Marcelo (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2018
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11770
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:El presente proyecto de titulación propone un libro pop up con realidad aumentada junto a un aplicativo móvil, para incentivar la lectura en los niños. Este producto busca mantener los beneficios de la lectura y el incentivo a la cultura nacional en el desarrollo de los niños sin que se vuelva una actividad tediosa, mediante el uso de un dispositivo móvil y la realidad aumentada. Ésto se realizó mediante diferentes investigaciones y entrevistas a expertos en las áreas como son la ilustración, redacción, psicopedagogía e historia, para el desarrollo correcto de cada elemento del producto. Así se creó “PopAR” un híbrido de libro pop up y juego de mesa que junto a una aplicación te enseña 3 leyendas de una manera entretenida y dinámica. PopAR utiliza las mecánicas de los libros pop up para crear los escenarios de las diferentes historias, y mediante la realidad aumentada puedes ver cómo los personajes cobran vida en las escenas más importantes de cada leyenda. Pero la experiencia no queda ahí, para tener una correcta retroalimentación de la lectura, el libro cuenta con un juego de mesa que, mediante diferentes mecánicas, se tendrá la oportunidad de jugar con el conocimiento previamente adquirido. Luego de los testeos realizados con los niños se llegó a la conclusión que, al usar elementos como la realidad aumentada, el juego de mesa y el apartado pop-up, sí motivar al niño a realizar la lectura, debido a que encuentran esta actividad más dinámica y entretenida.