Optimización de la cadena de suministro ecuatoriana a través de la integración del Puerto de Chancay como puerto de trasbordo.

En la actualidad, la cadena de suministro ecuatoriana se ha visto afectada por una notable deficiencia en sus operaciones, impactando la llegada y salida de mercancías a tiempo. Factores como la infraestructura, equipamiento, rutas, implementación de sistemas eficaces y tecnología dentro de los puer...

Volledige beschrijving

Bewaard in:
Bibliografische gegevens
Hoofdauteur: Maridueña Salazar, Kelly Raquel (author)
Andere auteurs: Vanegas Robles, Narcisa Estefanía (author)
Formaat: bachelorThesis
Taal:spa
Gepubliceerd in: 2024
Onderwerpen:
Online toegang:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23352
Tags: Voeg label toe
Geen labels, Wees de eerste die dit record labelt!
Omschrijving
Samenvatting:En la actualidad, la cadena de suministro ecuatoriana se ha visto afectada por una notable deficiencia en sus operaciones, impactando la llegada y salida de mercancías a tiempo. Factores como la infraestructura, equipamiento, rutas, implementación de sistemas eficaces y tecnología dentro de los puertos son esenciales para una correcta ejecución en los procesos logísticos, lo que resulta en tiempos de tránsito óptimos. Es por ello que para la presente investigación se empleó un enfoque cualitativo que permitirá analizar la optimización de la cadena de suministro ecuatoriana a través de la integración del puerto de Chancay como puerto de trasbordo, considerando las expectativas de importadores y exportadores ecuatorianos por medio de entrevistas. Este puerto promete proporcionar rutas directas hacia y desde China con tiempos de tránsito competitivos, los cuales se compararon con los servicios actuales que manejan los puertos ecuatorianos. Además, al haber entrado en vigencia el tratado de libre comercio entre China y Ecuador, esta opción se ha vuelto aún más atractiva. No obstante, las tarifas, líneas navieras y espacios disponibles en los buques son factores críticos para identificar la viabilidad del proyecto.