Valoración de la prueba en el delito de violación sexual contra menores de edad en el Ecuador.

La violación sexual, es considerada como uno de los delitos más graves cometidos hacia un individuo, siendo un acto de violencia en el que se obliga a una persona a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento, atacando así su derecho de libertad sexual consagrado en la Constitución de la Repú...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Romero Coloma, Samantha Grace (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2019
主题:
在线阅读:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13761
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La violación sexual, es considerada como uno de los delitos más graves cometidos hacia un individuo, siendo un acto de violencia en el que se obliga a una persona a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento, atacando así su derecho de libertad sexual consagrado en la Constitución de la República del Ecuador. El delito se encuentra tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), en el Art. 171 dejando claro que, para que se configure el delito debe existir el acceso carnal o la introducción de objetos, dedos u órganos distintos al miembro viril. Los casos más denunciados en la actualidad, son de violaciones sexuales cometidas contra menores de edad, hecho ocurrido por profesores dentro del establecimiento educativo o en su entorno, familiares y vecinos, estos casos vuelven complejos los medios de prueba al ser un delito que se comete en la clandestinidad y las denuncias suelen presentarse tarde, lo que nos lleva a realizar el presente trabajo investigativo, donde valoraremos las pruebas presentadas dentro de los procesos, que tan eficaz son los medios para llegar a las sentencias condenatorias, y el por qué el testimonio de la víctima tiene más peso que las demás pruebas presentadas dentro del proceso.