Edificio de servicios académicos.
El presente trabajo desarrolla el proceso de diseño de una edificación de servicios académicos o aulario, esta metodología se lleva a cabo a través de una investigación previa del lugar en la que se proyecta el resultado mediante plantas arquitectónicas, secciones, fachadas e imágenes en 3D. El aula...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
语言: | spa |
出版: |
2018
|
主题: | |
在线阅读: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11828 |
标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
总结: | El presente trabajo desarrolla el proceso de diseño de una edificación de servicios académicos o aulario, esta metodología se lleva a cabo a través de una investigación previa del lugar en la que se proyecta el resultado mediante plantas arquitectónicas, secciones, fachadas e imágenes en 3D. El aulario o edificio de servicios académicos se concibe por medio de dos volúmenes y una rampa en la que busca generar conexiones verticales continuas y conexión de los 4 niveles sin segregación, asimismo con los recorridos horizontales que son de fácil acceso. El proyecto alberga distintos espacios y actividades tales como: plazoletas, en las que se desarrollan zonas de encuentro y recreación; patio de comidas; salón de usos múltiples; salas de estar estudiantiles; y, aulas. Este aulario o edificio de servicios académicos busca generar espacios abiertos, libres, inclusivos y flexibles, creando así una edificación versátil que logre relacionarse armónicamente con las edificaciones existentes sin interrumpir los recorridos y flujos peatonales actuales de los estudiantes. |
---|