El despido justificado.

El derecho al trabajo es un derecho fundamental del ser humano, clave para el desarrollo íntegro de una persona, el trabajo constituye el medio para obtener su sustento, el mejoramiento de la calidad de sus vidas y su realización personal. El trabajo es esencial para el bienestar de la gente ya que...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Bejarano Arosemena, Luis Antonio (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2019
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13742
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El derecho al trabajo es un derecho fundamental del ser humano, clave para el desarrollo íntegro de una persona, el trabajo constituye el medio para obtener su sustento, el mejoramiento de la calidad de sus vidas y su realización personal. El trabajo es esencial para el bienestar de la gente ya que abre la puerta al progreso social y económico. Está reconocido como un derecho humano en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, dada en la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1948. El derecho en mención trae consigo ciertas garantías para poderlo ejercer de manera plena, que serán analizadas en el presente trabajo. Así como existe el derecho al trabajo, el trabajador, es decir, quien ejerce la actividad laboral, debe cumplir también ciertos requisitos durante la relación laboral para que ésta subsista, pero, ¿Qué sucede si el trabajador no acata ciertas reglas y su conducta configura una causal suficiente que motive su despido? Por lo que, surge la interrogante, ¿Por qué el empleador debe indemnizar al trabajador luego de la conducta, acción o inacción de este último al momento de despedirlo? ¿Debe existir una forma de terminar la relación laboral cuando se ha configurado una conducta inadecuada de un trabajador, sin que se tenga que pasar por un procedimiento administrativo donde un tercero imparcial dictamine si procede o no la culminación de la relación y, sin pagar indemnización alguna? ¿Contraviene la implementación de la figura del despido justificado al principio de estabilidad laboral?