Factores asociados con la aparición de dermatofitosis superficiales en pacientes de la consulta externa del servicio de dermatología del hospital Naval durante el año 2017.

Las micosis superficiales o también llamadas dermatofitosis, son muy comunes por ello son motivo consulta en atención primaria, estas infecciones causadas por hongos afectan tejido queratinizado como piel, cuero cabelludo y uñas. Objetivo: Identificar los factores asociados con la aparición de derma...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Zambrano Ochoa, Denisse Angélica (author)
Другие авторы: Chang Godoy, Galo Adrian (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2019
Предметы:
Online-ссылка:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13571
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Las micosis superficiales o también llamadas dermatofitosis, son muy comunes por ello son motivo consulta en atención primaria, estas infecciones causadas por hongos afectan tejido queratinizado como piel, cuero cabelludo y uñas. Objetivo: Identificar los factores asociados con la aparición de dermatofitosis superficiales de la consulta externa del servicio de dermatología del hospital Naval durante el año 2017. Metodología: Se realiza un estudio de prevalencia observacional descriptivo; el universo fue 100 pacientes pertenecientes a la consulta externa del hospital naval de Guayaquil. Resultados: En el año completo de recopilación de datos se pudo observar que el 25 % de pacientes presento con mayor recurrencia de onicomicosis o tiña pedís, como factores de riesgo se presentó el uso continuo de botas y el aseo poco deseado de utensilios de uso básico. Conclusión: Dentro de los factores de riesgo para adquirir una micosis superficial sin duda alguna fue la falta de higiene adecuada y el ambiente en que los pacientes vivían teniendo con mayor frecuencia dermatofitosis de tipo ungueal.