¿Se encuentra amparado por la presunción de paternidad prevista en el sistema jurídico ecuatoriano, el/la hijo/a concebido/a mediante inseminación artificial heteróloga?.
La inseminación artificial, a pesar de no ser una técnica de reproducción novísima, es relativamente moderna, y representa un avance medico importante de la época, mientras que, por otro lado, las presunciones de paternidad, y el sistema jurídico completo de filiación es considerablemente antiguo, p...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/13748 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La inseminación artificial, a pesar de no ser una técnica de reproducción novísima, es relativamente moderna, y representa un avance medico importante de la época, mientras que, por otro lado, las presunciones de paternidad, y el sistema jurídico completo de filiación es considerablemente antiguo, puesto responde a un orden biológico natural. En particular se tomará en consideración la revisión de la inseminación artificial heteróloga, saber si aquella se encuentra vigente para los casos modernos, y el avance de la tecnología y ciencia de reproducción. Plasmar un análisis tanto normativo como interpretativo frente a la presunción de paternidad y la relación de filiación en cuanto los derechos y obligaciones amparados en la legislación ecuatoriana y al consensuado de la pareja para que surta dicho procedimiento y así mismo otras consideraciones que se tomaran en cuenta en el presente trabajo investigativo. |
---|