Estudio y propuesta de mejoramiento del sistema de fuerza en baja tensión de la Facultad de Educación Técnica para el Desarrollo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

En el presente trabajo de titulación se realiza el estudio del sistema de fuerza, además de una propuesta de mejoramiento del cuarto eléctrico, ubicado en la Facultad de Educación Técnica para el Desarrollo. Partiendo como punto inicial la investigación de las normativas vigentes que determinan los...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Celi Sánchez, Edison Jonathan (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2023
主題:
在線閱讀:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21650
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En el presente trabajo de titulación se realiza el estudio del sistema de fuerza, además de una propuesta de mejoramiento del cuarto eléctrico, ubicado en la Facultad de Educación Técnica para el Desarrollo. Partiendo como punto inicial la investigación de las normativas vigentes que determinan los requisitos para la construcción e instalación de un cuarto de transformadores. La instalación eléctrica parte de un diagrama de fuerza, debido a que es una representación gráfica y permite mostrar la distribución y las conexiones de las cargas eléctricas dentro de un sistema. También se mencionan algunos elementos que sirven para proteger el sistema de sobrecargas o sobretensiones. Además, es necesario determinar las cargas eléctricas asociadas a cada componente. Esto implica identificar los cables o conductores eléctricos utilizados y cómo se conectan a cada uno, pero no fue así por la falta de etiquetas en todos los componentes instalados. Es por esta razón que en el presente trabajo se realiza un análisis detallado del cuarto eléctrico a cada uno de sus componentes para verificar si se está cumpliendo con las normativas (NATSIM, 2012) y NEC (Norma Ecuatoriana de la Construcción, 2018), en su sistema de baja tensión que se encuentra ubicado junto al laboratorio de telecomunicaciones en la FETD mediante, el cual se establecen las necesidades a cubrir en cada aula de la FETD.