Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda.

En la provincia de Bolívar, se enfrenta un grave problema ambiental debido a la inadecuada gestión de residuos en áreas rurales y urbanas. La falta de aprovechamiento de residuos y su disposición incorrecta causan daños ambientales y amenazan la salud de los habitantes. Para abordar esta crisis, se...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Viscarra Armijos, Charles (author)
Format: other
Language:spa
Published: 2021
Subjects:
Online Access:https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6096
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1828570330440925184
author Viscarra Armijos, Charles
author_facet Viscarra Armijos, Charles
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
dc.creator.none.fl_str_mv Viscarra Armijos, Charles
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-10
2023-11-06T19:45:18Z
2023-11-06T19:45:18Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv "Viscarra Armijos, C. (2021). Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. "
https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6096
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Bolívar
dc.relation.none.fl_str_mv 31-DIVIUEB-VS-2-2020;PV-II-2020-031
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
instname:Universidad Estatal de Bolivar
instacron:UEB
dc.subject.none.fl_str_mv CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL,
CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS,
MANEJO SOSTENIBLE,
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS,
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.
dc.title.none.fl_str_mv Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/other
description En la provincia de Bolívar, se enfrenta un grave problema ambiental debido a la inadecuada gestión de residuos en áreas rurales y urbanas. La falta de aprovechamiento de residuos y su disposición incorrecta causan daños ambientales y amenazan la salud de los habitantes. Para abordar esta crisis, se propone un plan de marketing verde que promueva la conciencia ambiental, la clasificación, el manejo adecuado y la valorización de los residuos. Este plan busca educar a la comunidad y fomentar la comercialización de productos derivados de residuos reciclados, brindando beneficios ambientales y económicos, además de reducir los costos asociados con enfermedades relacionadas con la gestión inadecuada de residuos.
eu_rights_str_mv openAccess
format other
id UEB_f3dafba5a32b7aa6d8e04c99bd517a0d
identifier_str_mv "Viscarra Armijos, C. (2021). Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. "
instacron_str UEB
institution UEB
instname_str Universidad Estatal de Bolivar
language spa
network_acronym_str UEB
network_name_str Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
oai_identifier_str oai:dspace.ueb.edu.ec:123456789/6096
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv Universidad Estatal de Bolívar
reponame_str Repositorio Universidad Estatal de Bolivar
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal de Bolivar - Universidad Estatal de Bolivar
repository_id_str 1735
spelling Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda.Viscarra Armijos, CharlesCONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL,CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS,MANEJO SOSTENIBLE,VALORIZACIÓN DE RESIDUOS,PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.En la provincia de Bolívar, se enfrenta un grave problema ambiental debido a la inadecuada gestión de residuos en áreas rurales y urbanas. La falta de aprovechamiento de residuos y su disposición incorrecta causan daños ambientales y amenazan la salud de los habitantes. Para abordar esta crisis, se propone un plan de marketing verde que promueva la conciencia ambiental, la clasificación, el manejo adecuado y la valorización de los residuos. Este plan busca educar a la comunidad y fomentar la comercialización de productos derivados de residuos reciclados, brindando beneficios ambientales y económicos, además de reducir los costos asociados con enfermedades relacionadas con la gestión inadecuada de residuos.Universidad Estatal de BolívarUniversidad Estatal de Bolívar2023-11-06T19:45:18Z2023-11-06T19:45:18Z2021-11-10info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/otherapplication/pdf"Viscarra Armijos, C. (2021). Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda. Universidad Estatal de Bolívar. "https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6096spa31-DIVIUEB-VS-2-2020;PV-II-2020-031info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal de Bolivarinstname:Universidad Estatal de Bolivarinstacron:UEB2023-11-06T14:45:18Zoai:dspace.ueb.edu.ec:123456789/6096Institucionalhttps://dspace.ueb.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ueb.edu.ec/https://dspace.ueb.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17352025-04-05T11:57:48.970202Repositorio Universidad Estatal de Bolivar - Universidad Estatal de Bolivartrue
spellingShingle Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda.
Viscarra Armijos, Charles
CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL,
CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS,
MANEJO SOSTENIBLE,
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS,
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.
status_str publishedVersion
title Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda.
title_full Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda.
title_fullStr Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda.
title_full_unstemmed Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda.
title_short Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda.
title_sort Uso de la mercadotecnia como herramienta para lograr el éxito de una campaña de concientización ambiental. Específicamente en el manejo de desechos sólidos en la Ciudad de Guaranda.
topic CONCIENTIZACIÓN AMBIENTAL,
CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS,
MANEJO SOSTENIBLE,
VALORIZACIÓN DE RESIDUOS,
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.
url https://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/6096