RELACIÓN ENTRE SOBREEXPOSICIÓN AGUDA A RADIACIÓN SOLAR ULTRAVIOLETA, CON ACCIDENTE CEREBROVASCULAR AGUDO Y/O ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO EN ECUADOR.
Este estudio explora la relación entre la radiación ultravioleta (UV) y el tiempo de debut del accidente cerebrovascular (ACV) como de ataque isquémico transitorio (AIT) en Guayaquil, Ecuador, durante tres años (2021-2023). Al analizar los datos del índice UV por hora y las visitas a emergencias rel...
Сохранить в:
Главный автор: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Язык: | spa |
Опубликовано: |
2024
|
Предметы: | |
Online-ссылка: | http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/3795 |
Метки: |
Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
|
Итог: | Este estudio explora la relación entre la radiación ultravioleta (UV) y el tiempo de debut del accidente cerebrovascular (ACV) como de ataque isquémico transitorio (AIT) en Guayaquil, Ecuador, durante tres años (2021-2023). Al analizar los datos del índice UV por hora y las visitas a emergencias relacionadas con ACV, nuestro objetivo fue determinar si existe una correlación significativa entre la exposición a los rayos UV y la incidencia de ACV. Los resultados revelaron una correlación negativa moderada constante, con coeficientes de correlación de Spearman de -0,378, -0,397 y -0,402 para 2021, 2022 y 2023, respectivamente. Estos hallazgos sugieren que una mayor exposición a los rayos UV se asocia con una menor incidencia de ACV. Los mecanismos potenciales incluyen la síntesis de vitamina D y la liberación de óxido nítrico, los cuales contribuyen a mejorar la salud cardiovascular. Sin embargo, el estudio es retrospectivo, observacional 2 (correlacional) por lo que no puede establecer causalidad. El estudio subraya la importancia de una exposición equilibrada a los rayos UV para la salud cardiovascular, destacando la necesidad de directrices de salud pública que optimicen los beneficios y minimicen los riesgos de la radiación UV. |
---|