LA POLÍTICA INDUSTRIAL DEL ECUADOR Y SU IMPACTO EN LA AGROINDUSTRIA AL 2025

En el presente artículo académico se desarrolla una investigación de carácter cualitativo, descriptivo no experimental, con el objetivo de analizar el impacto de la Política Industrial 2016 – 2025 vigente en Ecuador. De esta forma, se determina que el objetivo fundamental de una economía es consegui...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pantoja Elizalde, Joselyn Valeria (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/2457
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En el presente artículo académico se desarrolla una investigación de carácter cualitativo, descriptivo no experimental, con el objetivo de analizar el impacto de la Política Industrial 2016 – 2025 vigente en Ecuador. De esta forma, se determina que el objetivo fundamental de una economía es conseguir el cambio estructural de su economía, entendido como el cambio desde sectores de baja productividad como la agricultura extensiva y servicios informales hacia sectores de alta productividad, que generan activos intangibles como procesos y patentes. De igual forma, las estrategias de industrialización implementadas en Asia, la Unión Europea nacieron desde políticas con enfoque a largo plazo, priorización de industrias clave en base a vocaciones productivas. Bajo estas características, se identifica que la política industrial ecuatoriana se estructura de la misma forma, por ende, se concluye que su planificación es acertada. Con respecto a la agroindustria, el documento se convierte en una especie de guía que visibiliza las oportunidades de negocio para posibles inversionistas, de acuerdo con las tendencias de producción agrícolas y las oportunidades para transformar estas materias primas en bienes intermedios o finales agroindustriales para el consumo interno o para exportación.