MODELO DE CONTROL INTERNO PARA LAS RECAUDACIONES DE UNA ADMINISTRADORA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE PÚBLICO

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal fue elaborar un informe COSO de auditoría Interna para el Área de Recaudaciones de la administradora de transporte terrestre público, y de esta manera detectar los riesgos actuales y plantear recomendaciones a seguir para minimizar o elimina...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Aguas Asinc, Diana Aurora (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2015
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.uees.edu.ec/123456789/390
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal fue elaborar un informe COSO de auditoría Interna para el Área de Recaudaciones de la administradora de transporte terrestre público, y de esta manera detectar los riesgos actuales y plantear recomendaciones a seguir para minimizar o eliminar los mismos. Para ello se procedió a un levantamiento de información y recolección de datos estadísticos que permitieron analizar el estado de la situación actual de la recaudación del área de parqueos en el área de público en general, taxis, cliente frecuente, carga & encomiendas y buses intercantonales, provinciales e internacionales. Los resultados mostraron que existen riesgos en el área de recaudación, especialmente en las cajas debido a la falta de abastecimiento de insumos y repuestos y mantenimiento de las cajas registradas y sistemas que comandan este proceso y a través de la cual se recaudan valores en efectivo, lo cual está impidiendo que se asienten los valores reales recaudados. Por otra parte se detectó una segregación de funciones que genera que el personal de recaudación realice sus funciones acorde a su contratación y capacitación. Las recomendaciones a seguir se plantean en el informe bajo la modalidad COSO, desarrollado en el presente trabajo en el que se plantean los planes de acción a seguir para la corrección de los riegos detectados.