“Participación, Roles y Desigualdad de Género en las Prácticas Relacionados a la Pesca Artesanal en la Zona del Golfo de Guayaquil.”
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar de modo introductorio la participación y los roles de género ejercidos por mujeres dentro de las organizaciones pesqueras y procesos asociados a la pesca artesanal de Puerto El Morro. El estudio es de nivel exploratorio y descript...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
مؤلفون آخرون: | |
التنسيق: | bachelorThesis |
منشور في: |
2024
|
الموضوعات: | |
الوصول للمادة أونلاين: | https://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/71974 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
الملخص: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar de modo introductorio la participación y los roles de género ejercidos por mujeres dentro de las organizaciones pesqueras y procesos asociados a la pesca artesanal de Puerto El Morro. El estudio es de nivel exploratorio y descriptivo, con enfoque mixto y metodología naturalista-hermenéutica. Para el desarrollo de la propuesta se presentan dos apartados. El primero, que consta de un análisis con perspectiva de género sobre los únicos censos e investigaciones que realizaron dos institutos ecuatorianos, Programa de Manejo Recursos Pesqueros y Subsecretaría de Recursos Pesqueros. Por lo que se evidenció que dichos censos no tienen enfoque de género y ofrecen una caracterización superficial. El segundo, presenta los datos recolectados mediante entrevistas y grupos focales procesados a través del software de análisis de datos semiestructurados, Atlas.ti. Como resultado se encontró un grupo reducido de mujeres pescadoras y/o acompañantes; así también como de representantes en organizaciones. The objective of this research project is to introduce and characterize female participation in and gender roles exercised by women within fishing organizations and processes associated with artisanal fishing in Puerto El Morro. This study is of an exploratory and descriptive nature with a mixed approach and naturalistic-hermeneutic methodology. For the development of the proposal, two sections are presented. The first one consists of an analysis with a gender perspective on the only censuses and research carried out by two Ecuadorian institutes, the Fishing Resources Management Program and the Undersecretary of Fishing Resources. Therefore, it was evident that these censuses do not focus on gender and only offer a superficial characterization. The second section presents the data collected through interviews and focus groups processed through the semi-structured data analysis software, Atlas.ti. As a result, a small number of female fishermen and/or assistants was found, as well as a representation in organizations. |
---|