Estudio de las causas que inciden en el aumento de las cirugías de histerectomía en edad fértil de la mujer, en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, del 1 de enero 2014 a 31 de diciembre 2014

PDF

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Pozo Lascano, Karen Gianella (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47901
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
_version_ 1840595372322324480
author Pozo Lascano, Karen Gianella
author_facet Pozo Lascano, Karen Gianella
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Medina Cardozo, Juan Francisco
dc.creator.none.fl_str_mv Pozo Lascano, Karen Gianella
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2020-05-25T22:37:48Z
2020-05-25T22:37:48Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47901
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv Edad fértil
Histerectomía
Causalidad
Complicaciones intraoperatorias
Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
Cantón Guayaquil
Ecuador
Estudios retrospectivos
Epidemiología descriptiva
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las causas que inciden en el aumento de las cirugías de histerectomía en edad fértil de la mujer, en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, del 1 de enero 2014 a 31 de diciembre 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description PDF
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_1e5b4c1f6b9af8f2808d19df91be77cf
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/47901
publishDate 2015
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Estudio de las causas que inciden en el aumento de las cirugías de histerectomía en edad fértil de la mujer, en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, del 1 de enero 2014 a 31 de diciembre 2014Pozo Lascano, Karen GianellaEdad fértilHisterectomíaCausalidadComplicaciones intraoperatoriasHospital Gineco-Obstétrico Enrique C. SotomayorCantón GuayaquilEcuadorEstudios retrospectivosEpidemiología descriptivaPDFEn este Trabajo, se investigó las causas más frecuente de las Cirugías de Histerectomía, ya que existe, un número elevado de este procedimiento en pacientes de edad fértil, por lo cual se incentiva al profesional de salud a prevenir las patologías que nos llevan a una Histerectomía. Los Antecedentes Gineco-Obstétricos, Motivo de la Cirugía, Diagnóstico Postquirúrgico y el Procedimiento realizado, fueron estudiados. La Investigación presente, es de Tipo Retrospectivo, Analítico y Descriptivo; tiene como Diseño de Investigación no Experimental. Para obtener los datos en este estudio, se utilizaron las Historias Clínicas, de las pacientes Histerectomizadas, encontrando un total de Cirugías realizadas, de 932 pacientes. El número de pacientes, en edad reproductiva sometidas a esta práctica fue 569 pacientes, que corresponde al 61%; en edad no fértil, hubo un total de 363 pacientes que equivale al 39%. Los resultados obtenidos fueron: que el mayor Índice de Histerectomías, se realizan desde los 34 años de edad, siendo la causa más frecuente, el desarrollo de miomas uterinos. Se encontró, casos de Histerectomía de emergencia, en pacientes con Sangrado Transvaginal abundante, por Fibromatosis Uterina, lo que trajo Anemias Agudas; también por Aborto Séptico, que fue complicación de un Aborto Provocado; por Hipotonía Uterina y Rotura Uterina. La causa más frecuente de Histerectomía es Leiomioma Uterino con 81%, que es la suma total de Leiomioma sin patología añadida en 58%, Leiomioma asociado con Patología Ovárica 20% y Leiomioma mas Endometriosis en 3%; en un estudio realizado en el Hospital Universitario de Cuba el 85,7% de las Histerectomía corresponde a Fibroleiomioma. IX Las Complicaciones Quirúrgicas fueron: lesión de uréter izquierdo con el 3%, de vejiga urinaria con 2% y hematoma de muñón vaginal con 1%, en Cuba según un estudio en el Hospital Universitario, las complicaciones con mayor frecuencia fueron Hematoma de herida quirúrgica, hematoma y sepsis de la herida quirúrgica e íleo paralítico en un 2,2%. Las Conclusiones mediante esta Investigación, fueron que el mayor número de histerectomía, se realiza en pacientes en etapa reproductiva, siendo el promedio de edad, entre 43-49 años, que corresponde al 54%, en Cuba en el Hospital Universitario el grupo de edades con mayor incidencia de Histerectomía es de 41 a 50 años con 49,5%. Se encontró, que el 16% de estas mujeres, no cursaron con un embarazo antes de la cirugía; siendo la causa principal de Histerectomía, la presencia de Miomas Uterinos.In this work, the most frequent causes of hysterectomy surgery was investigated, as there is a high number of this procedure in patients of childbearing age, so it encourages the health professional to prevent the diseases that lead to a hysterectomy. The gynecological and obstetric history, reason for surgery, diagnosis and Postsurgical procedure performed, were studied. This research is retrospective, analytical and descriptive; has not as Design Experimental Research. For the data in this study, the medical records of hysterectomy patients were used finding a total of surgeries performed, 932 patients. The number of patients in childbearing age was subjected to the procedure 569 patients, corresponding to 61%; in no bearing age, there were a total of 363 patient’s equivalent to 39%. The results were that the highest rate of hysterectomies are performed from 34 years of age, the most common cause, the development of uterine fibroids. We found cases of emergency hysterectomy in patients with abundant vaginal bleeding, for Uterine fibromatosis, which brought Acute Anemia; Septic Abortion also, which was a complication of Induced Abortion; Uterine hypotonic and uterine rupture. The most common reason for hysterectomy is uterine leiomyoma with 81%, which is the sum total of leiomyoma in 58% without added Pathology, Pathology Ovarian leiomyoma associated with 20% and more Endometriosis Leiomyoma 3%; in a study conducted at the University Hospital of Cuba 85.7% of hysterectomy corresponds to Fibroleiomioma. Surgical complications were: lesion of the left ureter to 3% from 2% bladder and vaginal hematoma stump with 1%, in Cuba according to a study at the University XI Hospital, the most common complications were wound hematoma, hematoma and surgical wound sepsis and paralytic ileus by 2.2%. Conclusions Through this research, were that as many hysterectomies are performed in patients of reproductive age, with an average age between 43-49 years, which corresponds to 54%, in Cuba at the University Hospital age group with higher incidence of hysterectomy is 41 to 50 years with 49.5%. It was found that 16% of these women not been regularly associated with pregnancy before surgery; It remains the leading cause of hysterectomy, the presence of Uterine Fibroids.Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de ObstetriciaMedina Cardozo, Juan Francisco2020-05-25T22:37:48Z2020-05-25T22:37:48Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47901spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2021-08-27T15:30:35Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/47901Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-16T06:43:54.481543Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Estudio de las causas que inciden en el aumento de las cirugías de histerectomía en edad fértil de la mujer, en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, del 1 de enero 2014 a 31 de diciembre 2014
Pozo Lascano, Karen Gianella
Edad fértil
Histerectomía
Causalidad
Complicaciones intraoperatorias
Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
Cantón Guayaquil
Ecuador
Estudios retrospectivos
Epidemiología descriptiva
status_str publishedVersion
title Estudio de las causas que inciden en el aumento de las cirugías de histerectomía en edad fértil de la mujer, en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, del 1 de enero 2014 a 31 de diciembre 2014
title_full Estudio de las causas que inciden en el aumento de las cirugías de histerectomía en edad fértil de la mujer, en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, del 1 de enero 2014 a 31 de diciembre 2014
title_fullStr Estudio de las causas que inciden en el aumento de las cirugías de histerectomía en edad fértil de la mujer, en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, del 1 de enero 2014 a 31 de diciembre 2014
title_full_unstemmed Estudio de las causas que inciden en el aumento de las cirugías de histerectomía en edad fértil de la mujer, en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, del 1 de enero 2014 a 31 de diciembre 2014
title_short Estudio de las causas que inciden en el aumento de las cirugías de histerectomía en edad fértil de la mujer, en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, del 1 de enero 2014 a 31 de diciembre 2014
title_sort Estudio de las causas que inciden en el aumento de las cirugías de histerectomía en edad fértil de la mujer, en el Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor, del 1 de enero 2014 a 31 de diciembre 2014
topic Edad fértil
Histerectomía
Causalidad
Complicaciones intraoperatorias
Hospital Gineco-Obstétrico Enrique C. Sotomayor
Cantón Guayaquil
Ecuador
Estudios retrospectivos
Epidemiología descriptiva
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/47901