Plan de capacitación para fomentar cultura tributaria en el centro agrícola C.A.C.SAM

Esta investigación tiene como finalidad diseñar un plan de capacitación para fomentar la cultura tributaria en el Centro Agrícola Cantonal de Samborondón, de modo que los socios agremiados puedan cumplir oportunamente con la declaración y pago de impuestos para evitar pérdidas en sus negocios debido...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Petroche García, Carmen María (author)
Other Authors: Tarira Villalta, Isabel Victoria (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2018
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/37379
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1840595296970604544
author Petroche García, Carmen María
author2 Tarira Villalta, Isabel Victoria
author2_role author
author_facet Petroche García, Carmen María
Tarira Villalta, Isabel Victoria
author_role author
collection Repositorio Universidad de Guayaquil
dc.contributor.none.fl_str_mv Casquete Baidal, Nubia Elizabeth
dc.creator.none.fl_str_mv Petroche García, Carmen María
Tarira Villalta, Isabel Victoria
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2019-01-17T15:58:24Z
2019-01-17T15:58:24Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/37379
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad de Guayaquil
instname:Universidad de Guayaquil
instacron:UG
dc.subject.none.fl_str_mv CULTURA TRIBUTARIA
CAPACITACIÓN
MOTIVACIÓN
OBLIGACION TRIBUTARIA
dc.title.none.fl_str_mv Plan de capacitación para fomentar cultura tributaria en el centro agrícola C.A.C.SAM
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Esta investigación tiene como finalidad diseñar un plan de capacitación para fomentar la cultura tributaria en el Centro Agrícola Cantonal de Samborondón, de modo que los socios agremiados puedan cumplir oportunamente con la declaración y pago de impuestos para evitar pérdidas en sus negocios debido a las multas, intereses y sanciones que actualmente los aquejan. La metodología utilizada es descriptiva. Es una investigación bibliografía y documental basada en la recopilación, análisis e interpretación de datos secundarios, y, también es una investigación de campo ya que se realizó a través de encuesta aplicada a los 196 miembros del centro agrícola, datos que luego fueron tabulados obteniendo como información relevante que 159 personas no saben cuál es la razón por la que los ciudadanos deben pagar impuestos, 84 no conocen cuáles son sus obligaciones tributarias y 74 no las cumplen. Sin embargo un 90% de ellas, es decir 177 personas están dispuestas a recibir la capacitación tributaria para cumplir con sus obligaciones fiscales en forma oportuna. Finalmente, quedó evidenciado que los contribuyentes no declaran ni pagan sus impuestos principalmente por desconocimiento y en segundo lugar por falta de confianza en el sistema. De este modo nuestro Plan de Capacitación contribuirá positivamente para fomentar la cultura tributaria inicialmente en el C.A.C.SAM y luego en zonas cercanas a la comunidad.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UG_1ee35fa5f366981f18f5c71e9df90ea7
instacron_str UG
institution UG
instname_str Universidad de Guayaquil
language spa
network_acronym_str UG
network_name_str Repositorio Universidad de Guayaquil
oai_identifier_str oai:repositorio.ug.edu.ec:redug/37379
publishDate 2018
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas
reponame_str Repositorio Universidad de Guayaquil
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquil
repository_id_str 0
spelling Plan de capacitación para fomentar cultura tributaria en el centro agrícola C.A.C.SAMPetroche García, Carmen MaríaTarira Villalta, Isabel VictoriaCULTURA TRIBUTARIACAPACITACIÓNMOTIVACIÓNOBLIGACION TRIBUTARIAEsta investigación tiene como finalidad diseñar un plan de capacitación para fomentar la cultura tributaria en el Centro Agrícola Cantonal de Samborondón, de modo que los socios agremiados puedan cumplir oportunamente con la declaración y pago de impuestos para evitar pérdidas en sus negocios debido a las multas, intereses y sanciones que actualmente los aquejan. La metodología utilizada es descriptiva. Es una investigación bibliografía y documental basada en la recopilación, análisis e interpretación de datos secundarios, y, también es una investigación de campo ya que se realizó a través de encuesta aplicada a los 196 miembros del centro agrícola, datos que luego fueron tabulados obteniendo como información relevante que 159 personas no saben cuál es la razón por la que los ciudadanos deben pagar impuestos, 84 no conocen cuáles son sus obligaciones tributarias y 74 no las cumplen. Sin embargo un 90% de ellas, es decir 177 personas están dispuestas a recibir la capacitación tributaria para cumplir con sus obligaciones fiscales en forma oportuna. Finalmente, quedó evidenciado que los contribuyentes no declaran ni pagan sus impuestos principalmente por desconocimiento y en segundo lugar por falta de confianza en el sistema. De este modo nuestro Plan de Capacitación contribuirá positivamente para fomentar la cultura tributaria inicialmente en el C.A.C.SAM y luego en zonas cercanas a la comunidad.This research aims to design a training plan to promote tax culture in the Cantonal Agricultural Center Samborondón, so that the union members can timely comply with declaration and payment of their taxes and avoid losses in their business because of fine, interest and penalties that currently afflict them. The methodology used was field research as it was conducted through survey of 196 members of the agricultural center, data were then tabulated obtaining the relevant information that 159 people do not know what the reason citizens should pay taxes and 84 people do not know what their tax obligations and 74 people do not comply them. However 90% of them, it 177 people are willing to receive tax training to meet their tax obligations in a timely manner. Finally, it was evidenced that taxpayers do not declare or pay their taxes due to lack of knowledge. In this way our Training Plan will contribute positively to foster the tax culture initially in the C.A.C.SAM and then in the areas close to the community.Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias AdministrativasCasquete Baidal, Nubia Elizabeth2019-01-17T15:58:24Z2019-01-17T15:58:24Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/37379spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad de Guayaquilinstname:Universidad de Guayaquilinstacron:UG2019-01-18T08:22:28Zoai:repositorio.ug.edu.ec:redug/37379Institucionalhttp://repositorio.ug.edu.ec/Universidad públicahttps://www.ug.edu.ec/..Ecuador...opendoar:02025-08-16T06:40:32.921931Repositorio Universidad de Guayaquil - Universidad de Guayaquiltrue
spellingShingle Plan de capacitación para fomentar cultura tributaria en el centro agrícola C.A.C.SAM
Petroche García, Carmen María
CULTURA TRIBUTARIA
CAPACITACIÓN
MOTIVACIÓN
OBLIGACION TRIBUTARIA
status_str publishedVersion
title Plan de capacitación para fomentar cultura tributaria en el centro agrícola C.A.C.SAM
title_full Plan de capacitación para fomentar cultura tributaria en el centro agrícola C.A.C.SAM
title_fullStr Plan de capacitación para fomentar cultura tributaria en el centro agrícola C.A.C.SAM
title_full_unstemmed Plan de capacitación para fomentar cultura tributaria en el centro agrícola C.A.C.SAM
title_short Plan de capacitación para fomentar cultura tributaria en el centro agrícola C.A.C.SAM
title_sort Plan de capacitación para fomentar cultura tributaria en el centro agrícola C.A.C.SAM
topic CULTURA TRIBUTARIA
CAPACITACIÓN
MOTIVACIÓN
OBLIGACION TRIBUTARIA
url http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/37379